Ya no vivo bajo la ley

NO VIVO BAJO LA LEY, VIVO BAJO LA GRACIA

Pr Ricardo Chaparro Duque

¿Es verdad este concepto de no vivo bajo la ley, vivo bajo la gracia? 

Leamos lo que proféticamente está sucediendo en este tiempo – Hechos 3: 19-21

Por lo tanto, arrepiéntanse [teshuvah] y vuélvanse a YAHWEH, para que sus pecados sean borrados; 20 para que tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Adón, y pueda enviar al Mashíaj designado de antemano para ustedes, a saber, Yeshúa. 21 El tiene que permanecer en el cielo hasta que el tiempo venga para restaurarlo todo,[29] como YAHWEH lo dijo hace mucho tiempo cuando habló por medio de los profetas Kadoshim.[30]

[29 La Restauración  es un proceso irreversible de la reunión de Yisra’el, de las dos casas, Israel y Judá, TAMBIÉN la restauración del Nombre de Padre Celestail YHWH [su pronunciación en variada]  y del Mesías Judío – Yeshúa, la restauración de la Toráh o Antiguo Testamento, el Shabbat a cambio del Domingo, y las 7 Fiestas de Levítico 23, y lo sorprendente de todo esto, es que ya ha comenzado, especialmente desde el año 1967, cuando el ejercito de Israel tuvo la guerra de los seis días y tomaron posesión de Jerusalén, con excepción, de la planada del Templo que se quedó con los Árabes hasta el día de hoy.

[30] Efrayim o Casa de Israel, dispersa por todo el mundo, debe ser “injertado” de nuevo en el Olivo “NATURAL” de Yisra’el, según Romanos 11:24-25 que se revelaron con el Padre Celestial , hace más de 2000 años.

INTRODUCCION

En este estudio, queremos entender de acuerdo a las Escrituras Sagradas, si es correcto decir: Ya no vivo bajo la “Ley” sino bajo la “gracia”. ¿Por qué? Porque muchas son las preguntas que los creyentes hacen respecto a que el Apóstol Shaúl (Pablo) da a entender en sus cartas, que la Toráh (llamada “Ley” o Antiguo Testamento) fue abolida con la muerte del Mesías Yeshúa, y que por tal razón, los “cristianos” no debe vivir bajo la “Ley” [o Antiguo Testamento] sino bajo la “gracia”. 

Esta doctrina ha sido enseñada desde los primeros “padres” de la cristiandad y difundida hasta el presente, creando gran confusión en los creyentes. 

Creo que se han usado en forma incorrecta los textos de las cartas del Apóstol Shaúl, donde hace referencia a la palabra “LEY” que en su mayoría de veces es la palabra  “Toráh” y que fue traducida como “Ley” Por tal razón, muchos textos han sido sacados de su contexto real y su interpretación no es correcta, produciendo en el oyente una creencia incorrecta frente a los que escribió Shaúl [Pablo] . Por eso es importante estudiar en detalle esos textos, y ver si esa interpretación se ajusta a la verdad de las Escrituras Sagrada o no y tomar correctivos.

Es importante ver que esta interpretación de las Escrituras Sagradas, que ya no vivimos bajo la “Ley” sino bajo la “Gracia”, está fundamentada en bases doctrinales de la fe cristiana establecidas en parte desde la época del Emperador Constantino (325 a.M), y aun antes, y son enseñadas en todas las Iglesias como “verdades espirituales” [y no los son], con pequeñas diferencias entre denominaciones, y en las que aseguran doctrinas que no se ajustan a lo que las Escrituras dicen y que en términos generales dice que:

  1. La Iglesia Cristiana e Israel, y que son dos entidades diferentes.
  2. La Iglesia Cristiana es hoy la Israel espiritual del mundo, porque Israel se resistió a creer en el Mesías Judío.
  3. Que Israel Físico nació en el Sinaí y le fue entregada la Toráh, mientras que La Iglesia Cristiana nació en Pentecostés y le fueron dados los Evangelios.
  4. Que La Iglesia Cristiana es la novia del cordero y no Israel.
  5. Que “Jesús” es el mediador del Nuevo Pacto y que abolió el antiguo y que Moisés es el mediador del Pacto Antiguo dado a Israel.
  6. Por lo anterior, dicen que La Iglesia Cristiana no tiene nada que ver con guardar la “Ley” (o Toráh) o Antiguo Testamento, sino los Evangelios.
  7. Que La Iglesia Cristiana no pasará por la Gran Tribulación, sino que los Judíos pasarán por ella por su desobediencia en no reconocer al Mesías Jesús y haberlo matado.
  8. Que La Iglesia Cristiana fue liberada de la “Maldición de la Ley” de acuerdo a los textos del Apóstol Shaúl.
  9. Creen que la persona que obedezca los mandamientos del Antiguo Testamento, está bajo maldición, por obedecerlos.
  10. Por lo anterior, Interpretan que la Toráh (o Ley) dada a Moisés en Sinaí, es una maldición de la cual los liberó “Jesús”.
  11. Que el llamado Antiguo Testamento es el tiempo de la “dispensación de la ley”, mientras que el Nuevo Testamento” es el tiempo de la “dispensación de la gracia”, doctrina  que elimina la gracia del A.T. (dispensación: períodos de la historia en que se ha propuesto una forma diferente de acercamiento al Creador).
  12. El Padre Celestial estableció el Sábado (Shabbat) como su día de adoración, pero La Iglesia Cristiana dice que “Jesús resucitó el domingo y por eso ellos tienen el domingo como el “día del Señor”, establecido oficialmente por el Emperador Constantino en el Concilio de Nicea del año 325 d.M.
  13. La Iglesia Cristiana celebra la Pascua (Pésah) en un día diferente al establecido en las Escrituras (Exodo 12, Levítico 23), porque Constantino lo estableció en una fecha distinta , porque rechazaba todo lo judío. 
  14. Que “Jesús” y sus discípulos fundaron la religión “cristiana”. El Mesías no fundó ninguna nueva religión.  
  15. Uno de los propósitos de la Iglesia cristiana, es mantenerse alejada de todo lo que “suene a Judío” y por eso dicen que un judío puede convertirse al cristianismo, pero debe renunciar a sus practicas religiosas y a la Toráh.
  16. La Iglesia dice que las promesas de la Biblia son para ellos, sin importar que los textos digan que son para “Israel”.
  17. Llaman judaizante a cualquier persona que enseñe que debemos obedecer la Toráh y que es eterna y santa, y lo consideran un “hereje” y que está además en una falsa doctrina y lo tratan de alguien que quiere llevar a los creyentes a la “esclavitud de la Ley” y por lo tanto no lo deben escuchar, sino aislarlo.

Es muy importante iniciar este estudio, ¿a quien van dirigidas las cartas de los Apóstoles Shaúl, Pedro y el discípulo Santiago? A los expatriados, a los dispersos del pueblo de Israel que salieron de su tierra por haber pecado.

Leamos 1 Pedro 1.1 De: Kefa, un emisario de Yeshúa Ha Mashíaj. Al pueblo escogido de YAHWEH, que vive como expatriado[1] en la Galut; en el Ponto, Galut-Yah, [Galacia] Capadocia, la provincia de Asia y Bitinia; 2 escogidos de acuerdo al conocimiento de antemano de Elohim el Padre y separados por el Ruaj por obedecer a Yahshúa Ha Mashíaj y rociados con Su Sangre: Misericordia y Shalom sean de ustedes en medida completa.[2]

Text Box: ISRAEL

[1] Expatriados, extraños, extranjeros, cuando vean esta palabra significa extraviados, separados de la Toráh, Oseas 8:11-12.

.[2] Kefa le escribe a los Israelitas en la Galut/Diáspora. Estos están entre el pueblo escogido de Yisra’el, que guarda Toráh (obedientes). No hay otro pueblo escogido, la iglesia tiene que salir de donde está y venir a Yisra’el, si quiere Salvación..

¿Por qué los expatriados o extranjeros están separados de la Toráh? – Leamos Oseas 8:11-12

8 Yisra’el ha sido tragado, ahora está entre los Goyim [44]

como vasija inservible. 9 Porque ha ido a Ashur; Efrayim ha sido fortalecido contra sí mismo; ellos amaron los regalos. 10 Pero ellos serán entregados a los Goyim, ahora Yo los recibiré. Cesarán un poco de ungir a estos reyes y príncipes. 11 Porque Efrayim ha multiplicado los altares para el pecadosí, los altares son pe caminosos para él.

12 Yo le escribo tantas cosas de mi Toráhsin embargo, él las considera extrañas [45]

[44] El Reino del Sur o Yahudáh regresó con Esdras y Nehemías a Yerushalayim después del cautiverio de Bavel, pero Yisra’el/Efrayim/Reino del Norte nunca regresó y tiró la Toráh, se juntó con los Goyim y se hizo igual que ellos, aún está con ellos. Pero esto fue lo que YAHWEH utilizó para cumplir la promes a a nuestro padre Avraham, (Bereshit – Génesis 13:16); ahora YAHWEH los está recogiendo y reuniendo de los confines de la tierra, llevándolos a Yisra’el y la Toráh.

[45] Aunque la Toráh fue escrita y dada para todos, Yisra’el del Norte la tenía como «cosa extraña», porque ellos se habían Gentilizado o Paganizado, estaban adorando falsos dioses y echaron la Toráh [Antiguo Pacto] por la borda hasta el día de hoy, diciendo que esta abolida.

¿Entonces, a quién escribió Pedro? A las ovejas perdidas de la “Casa de Israel” que el Mesías Yeshúa vino a buscar según Mateo 15:24  El dijo: “Yo he sido enviado sólo a las ovejas perdidas de la casa de Yisra’el.” [94]

[94] Debido a la Casa de Israel o Efrayim [10 tribus del Norte] fueron dispersos por el mundo, el mundo entero posee sangre Israelita, y por la Sangre del Mesías y obediencia a la Toráh, todos los que vengan arrepentidos al Mesías se vuelven ciudadanos de Yisra’el. Hay que notar aquí que Yeshúa dice que vino por Yisra’el.

El mismo discípulo Santiago “Ya’akov – Jacobo” dijo que él escribia a las 12 tribus de Israel, leamos Santiago 1:1

1 De: Yaakov, un esclavo  de YHWH y del Adón Yeshúa Ha Mashíaj. A: Las doce tribus en la Galut [Diáspora]: Exilio de la Tierra Prometida por el pecado del rey Shalom!

Esta carta de Ya’akov está dirigida a las 12 “DOCE” tribus de Yisra’el en la Galut o dispersión o exilio. 

Los discípulos de Yeshúa conocían que se debería enseñar la Toráh – los primeros cinco libros de las Sagradas Escrituras, ellos conocían el texto de Oseas 4:6 que dice:

Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Porque rechazaste el conocimiento, Yo también te rechazaré como kohen para mí. Porque olvidaste la Toráh de tu Elohim, Yo también olvidaré a tus hijos.

¿Qué olvidaron? La Toráh y eso es lo que ha pasado hoy, los creyentes rechazan obedecer los mandamientos de la Toráh, sus fiestas, sus shabbat, etc, y de aquí también sale que:

El calendario establecido en la Toráh por el Padre Eternos en las Escrituras, ha sido cambiado y se enseñó que ese calendario del Antiguo Testamento es para los judíos, y que los cristianos deben regirse por otro calendario establecido por Roma, que es el calendario gregoriano.

CUAL ES EL ORIGEN DE LA DOCTRINA – YA NO VIVO BAJO LA LEY” YO VIVO BAJO LA GRACIA

Desde el siglo Primero de nuestra era, el Emisario Shaúl [Pablo] ya había dicho que el enemigo destruiría todo amor por la Toráh y sus creencias, para poder incorporar una nueva doctrina que reemplazara la verdad de las Escrituras.

Leamos 2 Tesalonicenses 2: 7 Porque ya esta separación de la Toráh [en la versión Reina Valera está mal traducido y dice: “misterio de la iniquidad”] está actuando secretamente, pero será secretamente sólo hasta que el que lo está deteniendo esté fuera del camino.[8] 8 Entonces el que personifica la separación de la Toráh será revelado, [en la versión Reina Valera está mal traducido y dice: se manifestará aquel inicuo] al que el Adón Yeshúa matará con el Ruaj de Su boca, y destruirá con la gloria de su venida.

Claramente vemos como se tradujo mal, con el propósito de ocultar la palabra “Torah” y así hacernos entender otra cosa totalmente distinta.

¿En qué terminó esto? En que la iglesia tradicional aceptó únicamente el Nuevo Testamento como la fuente de su doctrina y rechazando la Toráh, diciendo que el Mesías abolió la ley o la Toráh y que fue clavada en la cruz, y que ya vivimos es por gracia y no debemos someternos a lo antiguo.

Hoy día en las iglesias, aunque no se persigue con muerte física a la gente, el solo intento de presentar las verdades de la Toráh, o que diga que se debe guardar el shabbat, la persona es señalada como hereje y separado de la congregación y rechazado.

COMO PRESENTAN LA DOCTRINA DE NO VIVIÓ BAJO LA LEY

Se hace violando uno de los más importantes principios de interpretación de las Escrituras, que dice:

 “no se deben tomar los textos, fuera del contexto como fue escrito”.

Y la realidad es que son unos pocos textos del Shaúl (Pablo) los que sirven de soporte para esta enseñanza incorrecta.

QUIEN ERA EL APÓSTOL SHAÚL [PABLO]

Es importante saber quién fue Shaúl, porque nos lleva a conocer su identidad como judío y su doctrina, y así sabremos un  poco si en verdad ese discípulo del Mesías, tenia toda la intención de que los creyentes, terminaran rechazando la Toráh por sus enseñanzas.

  1. Shaúl [Pablo] Nació como judío de la tribu de Benjamín – 2 Corintios 11:22, Romanos 11:1-2, Filipenses 3:5
  2. Era fariseo e hijo de fariseo Hechos 23:6
  3. Hablaba hebreo – Hechos 21:40 y 22:2
  4. Enseñaba en las sinagogas las Escrituras Hebreas, lo que hoy se llama Antiguo Testamento – Hechos 17:2 y 18:28
  5. Asistía a las sinagogas, sitio de reunión para estudiar la Toráh Hechos 13:5,14, 14:1, 18:4, 19:8 – Shaúl nunca fundo una iglesia aparte.
  6. Hizo el voto de guardar la Toráh – Hechos 18:18, 21:24
  7. Venía a adorar a Jerusalén como lo ordena la Torah – Hechos 24:11 – Deuteronomio 16:16
  8. Circuncidó personas Hechos 16:1-3
  9. Guardaba el shabbat, no el domingo – Hechos 17:1-2
  10. Confesó creer en la Toráh – Hechos 24:14 “Pero esto sí admito a ti: Yo adoro al Elohim de nuestros padres [Ex 3:15] de acuerdo Al Camino (que ellos llaman secta.) Y continúo creyendo todo lo que está de acuerdo con la Toráh y todo lo que está escrito en los Profetas.
  11. Dijo ser irreprensible en obedecer la Toráh – Filipenses 3:4-6

4 aunque yo en verdad, tengo razones para tener la confianza en esas cosas. Si alguno cree que tiene motivos para tener confianza en cualidades humanas, yo tengo mejores motivos; 5 *brit-milah [circuncidado] en el octavo día, *del linaje [ Am] de Yisra’el de nacimiento, de la tribu de Binyamin, de lengua Hebrea, con padres de lengua hebrea, con respecto a la Toráh, un Fariseo [Parush], 6 *con respecto a celo, perseguidor de la Asamblea Mesiánica, *con respecto a la justificación demandada por legalismos,sin culpa

  1. Declaró que los creyentes seguían siendo celosos por la Toráh – Hechos 21:20

“Tú ves, hermano, cuantos

cientos de miles de creyentes hay entre los Yahudim, y son celosos de la Toráh.

  1. Los creyentes de Jerusalén daban fe que Shaúl mismo guardaba la Toráh. Hechos 21:24 – tú mismo te mantienes en línea observando la Toráh
  2. Shaúl celebraba las fiestas de:
    1. Pésah o Pascua  1 Corintios 5:3-8
    1. Panes sin levadura – Hechos 20:5-6
    1. Shavout o Pentecostés Hechos 20:16
  3. Declaró que la Toráh era buena y santa – Romanos 7:12
  4. Declaró que la Toráh es espiritual – Romanos 7:14
  5. Declaró que se gozaba en la Toráh – Romanos 7:22
  6. Declaró que la fe no invalida la Toráh – Romanos 3:31
  7. Declaró que los justos son los que obedecen la Toráh – Romanos 2:13 – Porque no son simplemente los oidores de la Toráh a quienes YAHWEH considera justos, sino son los hacedores de lo que dice la Toráh los que serán justificados ante los ojos de YAHWEH.
  8. Yeshúa lo llamó para ser un enviado a los gentiles Hechos 9:15 Pero el Adón le dijo: “Ve, porque este hombre es mi instrumento elegido para llevar Mi Nombre a los Goyim, aún hasta a sus reyes, como también a los hijos de Yisra’el.

LA TORÁH FUE LA BASE DE LAS ENSEÑANZAS DEL MESÍAS  YESHÚA

Toda la enseñanza del Mesías Judío siempre fue basada en la Toráh o Antiguo Pacto, porque el vino a cumplirla, no a abolirla.

Veamos un ejemplo entre muchos. Leamos Marcos 12:28-31, porque allí el Mesías hizo referencia a dos pasajes que están en la Toráh, él siempre habló todo con base en lo que estaba escrito en la Toráh.

28 Uno de los maestros de la Toráh vino y los oyó en esta discusión. Viendo que Yeshúa les respondía correctamente, le preguntó: “¿Cuál es el más importante mitzvah de todos? 29 Yeshúa respondió: “El más importante es:

‘Sh’ma Yisra’el, YAHWEH Eloheinu, YAHWEH ejad [Escucha, O Israel, YAHWEH nuestro Elohim, YAHWEH uno es], 30 y amarás a YAHWEH tu Elohim con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu entendimiento y con todas tus fuerzas.’[Det 6:4-5] 31 El segundo es éste: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo.’[Lev 19:18]

¿Qué significa el término estar bajo la ley?

Este término “ley” aparece en la Versión Reina Valera en varios pasajes del libro de Romanos capitulo 2, 3, 4, 5, 6 , 7, 8, 9, 10 y 13, en 1ª Corintios 9:20-21, Gálatas 3, 4, 5 y 6, en Filipenses, 1 Timoteo,  Tito y Hebreos

¿Nos redimió el Mesías de la maldición de la ley? 

La iglesia cristiana dice que estar “Bajo la ley” es estar bajo maldición porque se basan en el pasaje de Gálatas 3:13 donde dice que “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero”, y por eso no debemos guiarnos por el Antiguo Testamento, que eso es solo para los Judíos, pero no es cierto.

TEXTO ORIGINAL –TRADUCCION CORRECTA

Pero si vamos al texto original en hebreo de Gálatas 3:13, y de acuerdo a la traducción al Nuevo Testamento Judío – por David H Stern leemos algo diferente: 

El Mashíaj nos redimió de la maldición pronunciada en la Toráh, haciéndose maldito en lugar de nosotros; pues el Tanaj dice: “Todo el que es colgado en una estaca está bajo maldición.” [Deuteronomio 21:22-23] 

Entonces, ¿De qué nos redimió el Mesías? De esas maldiciones escritas en la Toráh, “pero no de la misma “Toráh” o Ley, y estas “maldiciones” llegan cuando NO obedecemos sus mandamientos, lo leemos en Deuteronomio 28:15 Pero sucederá que si no obedeces a Yahweh tu Elohim, guardando todos sus mandamientos y estatutos que te ordeno hoy, vendrán sobre ti todas estas maldiciones y te alcanzarán:”

Después de Deuteronomio 28:15 y hasta el versículo 68, está la relación detallada de todas las maldiciones que alcanzarán a aquellos que no obedecen los mandamientos establecidos en las Escrituras en el área financiera, física, espiritual y familiar: no hay prosperidad laboral, llega muerte repentina, enfermedades, no hay respuesta a las oraciones, llega el divorcio, adulterio, idolatría, robo, hijos esclavos del pecado, derrota, depresión, entre otras maldiciones.

Si tiene alguna pregunta, escríbame a pastorricardo@congregacionensupresencia.org.

Shalom para todos, Pastor Ricardo Chaparro Duque