POR QUE MOISES NO ENTRO EN LA TIERRA PROMETIDA

¿Por qué Moshe y Aron no entraron a la tierra prometida?

Parashah 39 Pr Ricardo Chaparro

Leamos Números 20: 1-13

Números 20 1 Los hijos de Yisra’el, la congregación completa, entraron en el Desierto Tzin en el primer mes, y ellos se quedaron en Kadesh. Allí Miryam murió, y allí fue sepultada. 2 Porque la congregación no tenía agua, ellos se reunieron contra Moshe y Aharon. 3 El pueblo riñó con Moshe, y dijeron: “Nosotros deseamos haber muerto cuando nuestros hermanos murieron delante de YHWH. 4 ¿Por qué trajiste a la congregación de YHWH a este desierto? ¿Para morir allí, nosotros y nuestros animales de cría? 5 ¿Por qué nos hiciste irnos de Mitzrayim? ¿Para traernos a este terrible lugar sin semilla [zera], higos, vides, granadas o aun hasta agua para beber?” 6 “Moshe y Aharon se fueron de la asamblea, fueron a la tienda de reunión y cayeron de bruces; y la Gloria de YHWH apareció a ellos. 7 YHWH dijo a Moshe: 8 “Toma el cetro, reúne a la congregación, tú y Aharon tu hermano, y delante de sus ojos, dile a la roca que produzca su agua. Tú les traerás agua de la roca y así facilitarás que la congregación y sus animales de cría puedan beber.” 9 Moshe tomó el cetro de la presencia de YHWH, como El le había ordenado. 10 Pero después que Moshe y Aharon habían reunido a la congregación delante de la roca, él les dijo a ellos: “¡Escuchen aquí, ustedes rebeldes! ¿Se supone que les traigamos agua de esta roca?” 11 Entonces Moshe levantó su mano y golpeó la roca con el cetro dos veces. El agua fluyó en abundancia, y la congregación y los animales de cría bebieron. 12 Pero YHWH dijo a Moshe y a Aharon: “Porque ustedes no confiaron en mí, para que Yo fuera considerado como Kadosh por los hijos de Yisra’el, ustedes no traerán a esta congregación a La Tierra que Yo les he dado.” 13 Esta es la fuente de Merivah [Fuente de la disputa], donde los hijos de Yisra’el contendieron con YHWH, y por lo cual El reafirmó su Kedushah.

[Enfasis añadido en negrilla]

Introducción

De esta lectura nos centraremos en analizar:

  1. Por qué Moshe y Aharon no entraron a la tierra prometida?
  2. Cuáles fueron las causas y sus consecuencias?
  3. Se pueden perder promesas que el Padre Celestial nos haya dado?
  4. y veremos qué aprendemos de todo esto para nuestra vidas?

En el versículo 8 el Padre le dio una orden muy especifica a Moshe cuál fue? Háblale a la roca.delante de todo Israel…..

8 “Toma el cetro, (tu vara) reúne a la congregación, tú y Aharon tu hermano, y delante de sus ojos, dile a la roca que produzca su agua. Tú les traerás agua de la roca y así facilitarás que la congregación y sus animales de cría puedan beber.”

Pero Qué hizo Moshe?otra cosa y desobedeció.

Y qué hizo Moshe, según el verso 10? Les trató mal llamándolos rebeldes y golpeó la roca con la vara dos veces.

10 Pero después que Moshe y Aharon habían reunido a la congregación delante de la roca, él les dijo a ellos: “¡Escuchen aquí, ustedes rebeldes! ¿Se supone que les traigamos agua de esta roca?” 11 Entonces Moshe levantó su mano y golpeó la roca con el cetro (la vara) dos veces. El agua fluyó en abundancia, y la congregación y los animales de cría bebieron.

Los números en las Escrituras tienen un mensaje que nos hablan de nuestra relación con nuestro Creador, para nuestro caso, Qué significa el número dos?

  1. El numero dos (2) significa OTRO que se opone al UNO o lo complementa. ejemplo hombre y mujer, el uno se opone al otro por tener diferente sexo, pero se complementan en sus vidas.
  2. El dos (2) significa que habrá riñas entre ellos – Dos suman o dos dividen. Dos se casan o dos se separan. También multiplica o divide.
  3. Es el numero de los contrastes y las oposiciones – negro  blanco, alto – bajo, bueno – malo. Por eso se dice que el dos simboliza conflicto o confrontación.

Entonces, con la actitud de Moshe al golpear la roca dos veces, qué mensaje estaba enviando al pueblo de Israel en forma indirecta? Vemos cinco malas actitudes en Moshe frente al pueblo de Israel:

  1. OPOSICION AL CREADOR – Moshe se había opuesto a la orden que el Padre Celestial le había dado.
  2. DIVISION Y REVELDIA – Con su actitud, Moshe trasmitió un espíritu de división al pueblo de Israel. Por qué? Porque Su espíritu estaba siendo rebelde al mandato del Padre Celestial
  3. INDEPENDENCIA – Fue un pecado similar al del Rey Saúl – No obedeció la orden “especifica” del Padre, hizo lo que le parecía correcto. En el caso del rey Saúl, Elohim le había dicho que destruyera todo lo que tenía Amalec, pero Saúl perdonó al Rey y lo mejor que ellos tenían, desobedeciendo a su Creador. – [1 Samuel 17:3, 9] y como consecuencia fue desechado como rey por el Padre Celestial.
  4. IMPULSIVIDAD – AIRADO – Moshe trato mal al pueblo llamándolos  REBELDES, y además no le habló a la roca como era la orden, y con rabia le pegó dos veces con su vara.
  5. REPRESENTO MAL A SU CREADOR – Moshe no fue ejemplo de obediencia ante todo Israel.

Aquí hay algo muy interesante, si Moshé estaba pecando, por qué se produjo el milagro al salir agua de la roca? Por qué tuvo resultados a pesar de su desobediencia?

Porque el Elohim de Israel no se contradice a lo que se comprometió con Moshé en Exodo 4:17, él le impartió unción para hacer milagros cuando le dijo: Y tomarás en tu mano esta vara, con la cual harás las señales…..,

Los dones que el Padre nos da no son quitados, ejemplo: yo toco guitarra y canto, y esos talentos o dones nunca me han sido quitados a pesar que en distintas ocasiones he desobedecido a mi Padre Celestial, el don sigue funcionando; lo grave de todo eso, es la consecuencia que nos llega por nuestra desobediencia.

En el caso de Moshe, el resultado de su desobediencia le salió muy caro, no entró en la tierra prometida.

¿Cuántas veces el Eterno nos ha dado una orden, y nosotros hemos hecho lo contrario? Cuántas bendiciones hemos perdido por esa mala actitud.

Hoy mucho hacen milagros, porque el llamado a sanar les fue DADO, el don les funciona, ven resultados como Moshé, pero hacen las cosas a su manera, no obedecen al Padre cuando les da una orden y  su espíritu de desobediencia los controla.

PENSAMIENTO

Los milagros que se suceden a través de nosotros, son secundarios para el Padre Celestial, lo que él  ve es nuestra obediencia.

LOS MILAGROS SE PUEDEN HACEN DE DISTINTAS FORMAS

En Exodo 17:5-6, el Eterno le dijo a Moshe que golpeara la roca y saldría agua para dar de beber al pueblo de Israel, y así lo hizo Moshe  y salió agua, Moshe obedeció la orden.

Pero en esta ocasión el Padre Celestial cambió la forma de hacer el milagro y le dijo a Moshe: háblale a la roca para que produzca su agua, pero Moshe golpeó la roca con la vara dos veces, desobedeció la orden.

¿Qué les dijo el Padre Celestial a Moshe y Araon, cuando Moshe golpeó DOS VECES la roca? Les dijo dos cosas, leamos:

Números 20: 12 Pero Elohim dijo a Moshe y a Aharon: “Porque ustedes no confiaron en mí, para que Yo fuera considerado como Kadosh [santo] por los hijos de Yisra’el, ustedes no traerán a esta congregación a La Tierra que Yo les he dado

Parafraseando el versículo 12, el Padre Celestial les dijo: Ustedes hicieron a su manera las cosas:

  1. Ustedes no confiaron en mí para obedecerme – la palabra confiar hace referencia a tener fe o emunah (en hebreo), y significa: creer, para confiar y obedecer – ELLOS NO CREYERON POR LO TANTO NO OBEDECIERON.
  2. Ustedes no me santificaron ante los Israelitas, para que ellos me obedecieran. Santificar viene de la palabra hebrea Kadosh que significa: ser apartado para Elohim para propósitos del Reino y hace que seamos diferente, alejados de la mentalidad del mundo, que dice hacer las cosas a su manera, bajo su conveniencia y no actúan por obediencia a los mandamientos, y kadosh es vivir con actitud de OBEDIENCIA A LOS MANDAMIENTOS del Eterno.

¿Por qué Moshe desobedeció al golpear la roca? Porque estaba airado contra el pueblo de Israel por lo que habían murmurado contra él, y Moshe se sentía mal con ellos y se llenó de ira.

La ira lo descontroló espiritualmente y emocionalmente, y actuó en forma incorrecta

¿Qué produce la ira?

  1. Promueve contiendas y divisiones [Proverbios 15:18]
  2. Nos hace pecar al ser impulsivos [Proverbios 29:22]

 

DOS COSAS QUE DEBEMOS HACER PARA COMBATIR LA IRA

  1. HABLEMOS de nuestro enojo con el Creador – El Padre Celestial – [Salmo 139:23-24] porque si no lo hacemos, Pecado no confesado nos lleva a otro pecado. Ejemplos:
    1. David cometió adulterio, y no lo confesó y ese pecado lo llevó a matar al esposo de Betsabet.
    2. Cain dio una mala ofrenda a su Creador, y ese pecado lo llevó a matar a su hermano Abel.
    3. El emisario [Apóstol] Pedro, no confesó su soberbia, y después terminó negandó que conocía al Maestro Judio Yeshúa
  1. OREMOS para no acceder a la tentación como nos dice Mateo 26:41. El ser impulsivos, nos lleva a no pensar con tranquilidad y actuamos mal.

PODEMOS PERDER PROMESAS QUE NOS HAN SIDO DADAS

Si, eso le sucedió a Moshe y Aaron, El Padre Celestial se retractó de la promesa de llevarlos a la tierra prometida, les dijo: no entrarán.

Aquí vemos claramente que las promesas que Elohim nos ha hecho, se pueden perder.

APLICACIÓN

Cuantas cosas hemos hecho a nuestra manera, a pesar de la orden que nos ha dado el Padre, creo que debemos presentar nuestro corazón ante el Padre Celestial, oremos:

Padre Celestial, te pido perdón por las veces que te he desobedecido y he hecho mis cosas a mi manera, renuncio al espíritu de oposición a ti, renuncio al espíritu de división y rebeldía, renuncio al espíritu de independencia y renuncio al espíritu de impulsividad y enojo, en el nombre de Yeshúa te lo pido, así sea.

Shalom para todos,

Pastor Ricardo Chaparro Duque