NO PROSPERA EL QUE NO HONRA A SUS PADRES

2015 termina con el número CINCO, y me hizo recordar hoy, enero 1, 2015, el quinto mandamiento de las Escrituras y creo firmemente que es uno de los mandamientos que al cumplirlo, nos trae grandes bendiciones, por qué?

Decía el predicador Moody: He vivido más de 60 años y he visto que el hombre que deshonra a sus padres no prospera.

Efesios 6:2-3 dice: Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y tengas una larga vida sobre la tierra.

Existen datos históricos y el siguiente es recopilado del libro del Rev. Kittim Silva (bosquejos para predicadores). Hubo una familia muy destacada y conocida en el estado de New York. Una familia acomodada económicamente. El nombre de este papá o cabeza del hogar es Max Jukes. El y su esposa no creían en valores cristianos. De sus 1,026 descendientes, 300 murieron prematuramente, 100 cumplieron sentencias de hasta 13 años, 190 fueron prostitutas públicas, 100 se distinguieron por el alcohol en sus vidas. El costo de esta familia fue de más de 6 millones en el estado de New York.

Hubo otro papá llamado Jonathan Edwards, procedente también de New York, quien se casó con una mujer que al igual que él, sí creía en esos valores cristianos para ensenárselos a sus hijos. De 729 descendientes de esa familia, 300 fueron predicadores, 75 profesores de universidad, 13 presidieron como directores universitarios, 70 escribieron libros populares, 3 estuvieron en el congreso y 1 llegó a ser vice presidente de Estados Unidos.

Todo está fundamentado en el pasaje de Exodo 20:12, Deuteronomio 5:16 y 27:16, Levítico 19:32, Efesios 6:2-3 y Mateo 15:3-9.

Recordemos las palabras de un sabio que dijo: “Los muertos no huelen flores” Lamentablemente la mayoría de las personas llevan Flores a los funerales cuando en vida no lo hicieron. Reconocemos el valor de las personas cuando las perdemos, y cuando fallece uno de los padres; lamentamos lo que no hicimos con ellos cuando aún estaban vivos. Es en vida que debemos demostrar el amor y el respeto a nuestros padres.

Con el aumento de la crisis familiar que ha traído consecuencias devastadoras, donde el divorcio es tan común, la inmoralidad, el adulterios, la falta de perdón, el odio, homicidios, suicidios, alcoholismo, drogadicción entre otros, causan grandes heridas en el corazón de los padres y en general de todo el núcleo familiar.

Para tan grande enfermedad, se necesita una medicina especial y es así como el quinto mandamiento de las Escrituras, establece el antídoto, y quien lo aplica a su vida tendrá gran recompensa, pues escrito está, “te irá bien y tendrás larga vida”. (Deuteronomio 5:16).

Entonces, ¿Por qué debemos honrar a nuestros padres?

  • Porque es una orden del Padre Celestial en su palabra.
  • Porque ese mandamiento tiene dos promesas: Nos irá bien en todo lo que emprendamos y seremos de larga vida sobre la tierra.
  • Porque los padres representan la autoridad espiritual en la casa y debemos obedecerles y la obediencia trae bendición.
  • Porque ellos imparten la bendición sobre los hijos, ellos son nuestras autoridades.
  • Porque recibiremos bendición económica, pero si no lo hacemos, tendremos escases económica.
  • Porque nos lleva a tener una buena condición espiritual con nuestro Padre Celestial.
  • Porque nuestras relaciones familiares estarán en armonía, amor y paz.
  • Porque estaremos bien emocionalmente.

Cómo honrar al padre y a la madre?

Pídale perdón por las ofensas y heridas causadas, deje el resentimiento y pídales perdón. Si tu no perdonas, El Padre Celestial no te perdonará. Mateo 6:14

  1. Muéstreles respeto y reverencia Lucas 19:3
  2. No les hable con altanería Proverbios 30:17
  3. Expréseles sus agradecimientos en todo y por todo Juan 11:41, porque un hijo que deshonra a sus padres es más punzante que un mordisco de serpiente.
  4. Viva una vida de obediencia espiritual (piadosa) y santa. Levíticos 19:2.
  5. Demuéstreles su amor llamándolos, visitándolos, llevándoles detalles.
  6. Cuídelos cuando sea necesario, especialmente si son ancianos, no los deje pasar necesidades.
  7. Atiéndalos cuando estén enfermos físicamente o del alma, Tristes o afligidos.
  8. Ore por ellos bendiciéndolos cada día.
  • Todo lo anterior son muestras de un verdadero amor

No esperemos arrepentirnos por lo que no hicimos cuando nuestros padres fallezcan. Recuerda: Los muertos no huelen flores.

 

Pastor Ricardo Chaparro