Los sueños, un lenguaje del cielo
Los sueños son un lenguaje del cielo, y lo veremos en el presente estudio.
Génesis 37:1-11
1 Yaakov continuó viviendo en la tierra donde su padre había vivido como extranjero, la tierra de Kenaan. 2 Estas son las generaciones de Yaakov. Cuando Yosef tenía diecisiete años de edad él solía pastorear el rebaño de su padre con sus hermanos, aun a pesar de que todavía era un muchacho. Una vez él estaba con los hijos de Bilhah y los hijos de Zilpah, las esposas de su padre, él trajo un mal reporte de ellos a su padre. 3 Ahora bien, Yisra’el amaba a Yosef más que a todos sus hijos, porque él era el hijo de su vejez; y él le hizo una túnica de mangas largas. 4 Cuando sus hermanos vieron que su padre lo amaba a él más que a todos sus hermanos, ellos comenzaron a odiarlo y llegó al punto donde ellos no podían ni hablar con él en una forma civilizada.
5 Yosef tuvo un sueño el cual contó a sus hermanos. 6 El les dijo a ellos:
“Escuchen mientras les cuento acerca de este sueño mío. 7 Estábamos atando manojos de trigo en el campo cuando de repente mi manojo se levantó por sí mismo y se paró derecho; entonces los manojos de ustedes vinieron, se reunieron alrededor del mío y se postraron delante de él.” 8 Sus hermanos protestaron: “Sí, seguramente serás nuestro rey.
¡Harás un buen trabajo ordenándonos a todos nosotros!” Y ellos lo odiaron aun más por sus sueños y por lo que él dijo.
9 El tuvo otro sueño el cual contó a su padre y a sus hermanos: “Aquí está, tuve otro sueño, y allí estaban el sol, la luna y once estrellas postrándose delante de mí.” 10 Pero su padre lo reprendió: “¿Qué es este sueño que has tenido? ¿Realmente esperas que yo, tu madre y tus hermanos vengamos y nos postremos en la tierra delante de ti?” 11 Sus hermanos tenían celos de él, pero su padre mantuvo el asunto en su mente.
Las Escrituras enseñan que, en tiempos antiguos, Elohim transmitía sus mensajes a través del poder del Ruaj Hakodesh [Espíritu Santo], a sus siervos escogidos a través de visiones y sueños. Estos mensajes también fueron dados a los Emisarios [apóstoles] y profetas (Amós 3:7, Ciertamente, Elohim no hace nada si primero no revela su secreto a sus siervos los profetas.
He tenido muchos sueños durante mi vida, tengo un libro de mis sueños, y les voy a leer algunos. Algunos hablan de visión ministerial, otros de salvación de amigos, otros de advertencia, de peligros o de cosas que debo no hacer.
El sueño se destaca notablemente entre las formas primitivas de recibir revelaciones pero se hace menos frecuente en épocas posteriores. Los casos más notables de sueños relatados en las Escrituras son los siguientes:
- el de Abimelech advirtiéndole que tocara a Sarah esposa de Abraham(Gen. 20:3‑7);
- el de Jacob en Bethel – la escalera cuando Elohim le prometio bendecirlo (28:12) ;
- el de Laban en el Monte de Galaad para que no le hablara mal a Jacob (31: 24);
- el de Yosef – José respecto a las gavillas y a los luminares que mostraban que gobernaría sobre sus padres y hermanos (37:5‑10)
- José en la cárcel – el del copero y el panadero anunciando la muerte del uno y la restauración del puesto en el otro (40:5‑19);
- el del faraón vacas gordas y flacas anunciando la abundancia y la escases (4,1:1‑32);
- el de los madianitas anunciando la perdida de la batalla ante Gedón (Juec. 7:13‑15);
- el de Salomón pidiendo sabiduría a Elohim (1 Rey. 3:5; 9: 2);
- el de Nabucodonosor – la estatua de los 4 reinos finales y la humillación de Nabucodonosor (Dan. 2 y 4);
- el de Daniel viendo los cuatro reinos finales en la tierra antes del regreso del Mesías (Dan. 7:1);
- el de José esposo de Myriam. para que José no abandonara a Myriam por su embarazo del Mesías, donde un ángel le dijo que hullera a Egipto porque Herodes quería matarlo y después otro sueño para que regresara a Canaan (Mat. 1:20; 2:13, 19)
- y el de los sabios del Oriente cuando escaparon de Herodes (Mat. 2:12). Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
Según las Escrituras, cuál es una de las Característica de un verdadero Profeta de Elohim?
Leamos Números 12:6, “Si tuviereis profeta, yo, Elohim, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él”.
Los sueños, es una forma en que el Creador habla a un profeta.
Entendamos que los sueños son una de las formas en las que habla el creador a sus criaturas, sean creyentes o no en El.
Elohim no le hablaba por medio de sueños a Moisés EN MOISÉS FUE DIFERENTE: En Números 12:7-8 dice que a Moisés fue diferente:
7 No así a mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa.
8 Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Elohim. ……
Aquí vemos que de manera abierta y visible, el Padre Celestial se reveló a Moisés no por sueños como los demás, demostrando que Moisés fue honrado más que ningún otro profeta en la intimidad de su comunión con el Padre Celestial.
JOSÉ – Yosef- Y SU VIDA DE SUEÑOS
También en las Escrituras está la vida de José, quien es imagen del Mesías prometido.
Si vemos la vida de José, tuvo dos sueños reveladores, pero José no los entendió sino hasta el final de la historia.
Entendamos que los sueños son una de las formas en las que habla el creador a sus criaturas, sean creyentes o no en El.
¿Qué hay detrás de cada sueño que viene del cielo?
- TIENEN UN PROPOSITO: Nos Muestra Un Propósito Divino Para Nuestras Vidas
- En un principio, cuando viene el sueño, NO VEMOS LOS PROPOSITOS del Eterno para nuestra vida.
- NO LOS ENTENDEMOS AL PRINCIPIO – Muchas veces los entendemos hasta mucho días, meses o años después que se hayan realizado.
- SON IMPREVISIBLES – No podemos conocer de ante mano, lo que nos va a suceder. – José, apenas llegado a Egipto, sube rápidamente de posición en la casa de su amo, para caer de repente a lo más bajo, a la prisión (y que terribles deben haber sido las prisiones egipcias en aquellos tiempos…aún la prisión real).\
EL ETERNO NO NOS MUESTRA SU PLAN DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL
- LOS SUEÑOS NOS MUESTRAS EL TRATO DEL PADRE HACIA NUESTRA VIDA
LAS CIRCUNSTANCIAS DIFÍCILES CONTRA LA PROSPERIDAD
“Las circunstancias, no determinan la prosperidad de mi vida”
La vida de Yosef – José, es un ejemplo de cómo las circunstancias que nos rodean, no son la clave de nuestra prosperidad.
José – Yosef, fue vendido por sus hermanos y llevado a Egipto, y fue esclavo en casa de Potifar, el hombre de confianza de Faraón, y estando allí las Escrituras dicen que el Padre Celestial estuvo con José – Yosef en casa de Potifar, pero vino un cambio de rumbo en la vida de José – Yosef, “la esposa de Potifar acusó a José de querer violarla” y fue llevado a la Cárcel injustamente por 13 años. Pero cómo vivió José esos 13 años? veámoslo:
LA VOZ DEL CIELO CLAVE PARA SOTENERNOS EN LAS PRUEBAS-
Cuando estamos en conflictos, en momentos de prueba, es cuando más el Padre Celestial nos dice que El está con nosotros, ¿Por qué?
Porque es cuando más necesitamos oir su voz y saber que su presencia está con nosotros, en medio de la prueba y no cuando estamos sin prueba.
¿Cuándo usted siente que una medicina le funciona? Cuando usted está enfermos, nos duele el pinchazo de la aguja, pero sentimos alivio.
Cuándo sentimos consuelo en el alma? cuando sentimos alivio por una pena o dolor o cuándo sentimos el perdón de nuestros pecados? cuando se que El Padre Celestial me perdona.
¿Qué le sucedió a Yosef -José en Egipto?
- El Padre Celestial estaba con El
- Fue próspero
- El Padre Celestial le extendió su misericordia
- Le dio gracia ante el Jefe de la cárcel
- Lo que José hacía, Elohim lo prosperaba
Veamos los versículos que nos hablan de la vida de Yosef – José
Mas Elohim estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio.
Nuevamente, Las circunstancias, no determinan la prosperidad de mi vida.
Pero Elohim estaba con José y le extendió su misericordia, y le dio gracia en los ojos del jefe de la cárcel.
La gracia es una actitud de aprecio, de quiero ayudarte, te voy a subir el sueldo, te asciendo en el trabajo,
Las circunstancias, no determinan la prosperidad de mi vida.
No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque Elohim estaba con José, y lo que él hacía, Elohim lo prosperaba
PRUEBAS VS ACTITUD DE VICTORIA
Esta es tal vez la pregunta principal en el estudio de este shabbat:
Cómo conseguiremos que El Eterno no nos abandone, aún en los momentos más difíciles, cuando todo parece perdido, cuando amigos y parientes en los que confiábamos nos han traicionado, cuando hemos sido calumniados, cuando hemos perdido nuestros bienes e inclusive muchas veces la libertad, cuando una enfermedad nos aflige hasta el alma?
El único antídoto que he encontrado para los momentos de profunda aflicción, son las PROMESAS EN LAS ESCRITURAS, de saber, que el como Padre Celestial nos ama y nunca nos mentirá, si él dice, escrito está, así se hará
Isaías 59:19 Y temerán desde el occidente el nombre de Elohim, y desde el nacimiento del sol su gloria; porque vendrá el enemigo como río, mas el Ruaj [Espíritu] de Elohim levantará bandera contra él.
Éxodo 19:5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
1 Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Elohim, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;
Jeremías 33:6 He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad
Jeremías 1:10 y 19 Y extendió Elohim su mano y tocó mi boca, y me dijo: He aquí he puesto mis palabras en tu boca.
10 Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar.
19 Y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo, dice Elohim, para librarte
Oremos: Padre Celestial, te pido que extiendas tu misericordia sobre mi vida, mi familia, mi congregación, dame gracia ante tus ojos y mis Jefes, mis autoridades, y te obedeceré y se que tú me prosperarás, en el nombre de Yeshúa, Amén
Pastor Ricardo Chaparro D