LA VIDA DE ORACION DEL MESIAS JUDIO
Estudiemos la vida de oración del Mesías Judío Yeshúa, según el Evangelio de Lucas
El más grande intercesor de las Escrituras ha sido sin duda nuestro Mesías de Israel “Yeshúa”, y de su ejemplo tenemos que aprender, cómo orar eficazmente. Veamos algunos pasajes en el evangelio de Lucas, que nos muestran la vida de oración de nuestro Mesías.
- CUANDO ORO, EL CIELO SE ABRIO – Lucas 3:21-22 –
- ORABA EN LUGARES SOLITARIOS – Lucas 5:15-16 –
- ORABA PARA TOMAR DECISIONES DIFICILES – HACIA VIGILIAS – Lucas 6:12-13
- ORABA EN PRIVADO CON SUS DISCIPULOS – Luca 9:18
- ORABA CON SU CIRCULO INTIMO – Lucas 9:28-32
- ENSEÑO A ORAR A SUS DISCIPULOS – Lucas 11:1
- ORABA PARA NO CAER EN TENTACION –Lucas 22:39-42
- ORO PIDIENDO PERDON POR SUS TRANSGRESORES Lucas 23:34
- EL MESÍAS CUANDO ORO, EL CIELO SE ABRIO – Lucas 3:21-22 – Aconteció que cuando todo el pueblo se sumergida – [bautizaba], también Yeshúa fue sumergido – [bautizado]; y orando, el cielo se abrió y descendió el Espíritu Santo [Ruaj Hakodesh] sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
Cuando oramos y el cielo se abre, suceden cosas sobrenaturales, suceden milagros, la mano de nuestro Creador se manifiesta de muchas formas: sanidades, provisión económica, restauración matrimonial, protección física, enemigos son derrotados.
Cuando el Mesías oró, el cielo se abrió y descendió el Espíritu Santo sobre él, y una voz del cielo se escuchó.
Hoy más que nunca necesitamos esta clase de oración, para que venga el Espíritu Santo [Ruaj Hakodesh] sobre nosotros y las familias de la tierra, y una ola de bendiciones vengan a los hombres.
Si leemos Isaías 64:1 -2, allí encontramos una oración pidiendo que los cielos se abrieran para que la presencia del Eterno bajara a la tierra, y así los enemigos reconocerían al Padre Celestial como el único Elohim – Dios.
!!Oh, si rompieses los cielos, y descendieras, y a tu presencia se escurriesen los montes, 2 …………para que hicieras notorio tu nombre a tus enemigos, y las naciones temblasen a tu presencia!
¿Podemos orar y hacer que el cielo se abra? Claro que si, el mismo profeta Elías oró un día para que del cielo viniera agua sobre Israel, oró para que lloviera y llovió.
Noé caminó con cielos abiertos, él escuchaba la voz de su creador; el profeta Daniel caminó con cielos abiertos, sus oraciones eran oídas en el cielo y fue librado de los leones; el Rey David caminó con cielos abiertos, mató al gigante Goliat y cuando cantaba salmos, tocaba el corazón de miles; José en la cárcel vio los cielos abiertos, y en un día pasó de la cárcel al palacio de Faraón; el Emisario Pablo [Shaúl] tuvo cielos abiertos, vio milagros poderosos del Mesías; Moisés tuvo cielos abiertos en el desierto, vio llover maná del cielo y salir agua de la roca; y cada uno de nosotros hemos visto los cielos abiertos de una forma y otra en nuestras vidas, viendo la mano de nuestro Padre Celestial manifestándose en nosotros con sanidad, restauración, perdón, consuelo, provisión, protección.
Necesitamos una oración de cielos abiertos sobre Colombia y Venezuela, para que venga la justicia y la bendición sobre esas naciones.
Continuemos orando con perseverancia, y pidamos que los cielos se abran sobre nosotros cada día para ver la mano amorosa del Padre manifestarse a nuestras vidas y los demás.
- EL MESÍAS ORABA EN LUGARES SOLITARIOS – Lucas 5:15-16 – Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades. 16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
¿Por qué el Mesías buscó la soledad para orar, toda vez que su fama estaba aumentando más y más? Para entender su actitud, debemos saber qué es la fama? Fama es el estado que un individuo alcanza cuando es conocido y reconocido cuando ha conseguido una hazaña que muy pocos de nuestros semejantes han conseguido.
La fama en si misma no es mala, pero la fama “mal manejada” es muy peligrosa, porque nos puede llevar a volvernos personas orgullosas, exaltadas, soberbias y nos puede llevar por caminos equivocados.
Sigamos el ejemplo que nos da nuestro Mesías, él sabia muy bien los peligros de la fama, por eso fue a orar a un lugar solitario, porque en lo solitario, podemos hablar con toda libertad, pedir ayuda, y humillarnos para que la fama no nos afecte.
Qué estaba haciendo el Mesías para que su fama estuviera creciendo? Dos cosas visibles a los ojos de la gente:
La gente lo buscaba para oír sus enseñanzas que eran excelentes, [1] a la gente le gustaba escucharlo [Lucas 15:1] y [2] hacia sanidades poderosos [Lucas 15.6, 13]
Cuando vengan los éxitos [bendiciones] a nuestras vidas, es cuando más debemos buscar a nuestro Padre Celestial en oración y humillarnos ante El y reconocer que todo lo que nos pasa, es para darle la gloria a El.
- EL MESÍAS ORABA PARA TOMAR DECISIONES DIFICILES – HACIA VIGILIAS – Lucas 6:12-13 –
12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Abba Padre. 13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles.
En distintas ocasiones, nuestro Mesías se apartaba de la gente y se iba solo a un monte a orar, y buscaba al Padre Celestial para que lo guiara, y pudiera tomar decisiones correctas.
La noche tiene 4 vigilias, cada una de tres horas, podemos estar en una vigilia o dos o más, de acuerdo a lo que estemos dispuesto a invertir en oración.
¿Por qué orar en vigilia? Porque es un tiempo en la noche en el que normalmente no se trabaja, podemos estar solos, aislarnos de las actividades cotidianas, no se reciben llamadas, podemos quitar todo distractor [TV, radio, internet] y nos podemos concentrar bien en lo que estamos haciendo. Es un tiempo de meditación junto con el Ruaj HaKodesh [El Espíritu Santo] para que nos hable, nos guie en la petición que estamos haciendo.
Hagamos el ejercicio de invertir tiempo en una vigilia, donde podamos consultar con el cielo, algo de nuestra vida, en la que debemos tomar alguna decisión importante en nuestra vida.
- EL MESÍAS ORABA EN PRIVADO CON SUS DISCIPULOS – Luca 9:18 Un día Yeshúa estaba orando en privado, y sus discípulos – [talmidim] estaban con El, y El les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy?”
Yeshúa nos da ejemplo de la necesidad de orar en privado con los discípulos que están en el Ministerio, pero la pregunta es; Por qué debemos orar en privado?
- Porque es un tiempo especial donde podemos orar por situaciones muy intimas, junto con nuestros hermanos o discípulos más allegados a nuestro ministerio.
- Es Donde podemos derramar nuestro corazón delante de él, en el sentido de dejar toda carga espiritual que tengamos por alguna situación ministerial, personal, familiar, laboral, física.
- Es un tiempo especial para orar unos por otros, y es allí donde el Espíritu Santo, se puede manifestar a través de sus dones, él puede dar una profecía al grupo o una persona.
- Podemos tomar más tiempo para orar en lenguas, dado que ese don es muy poderoso en la intercesión de alto nivel, y el Padre puede dar la interpretación de esas lenguas, trayendo un mensaje para nuestras vidas.
5. EL MESÍAS ORABA CON SU CIRCULO INTIMO – Lucas 9:28-32 – 28Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, [Kefa] a Juan [Yojanan] y a Jacobo, [Ya’akov] y subió al monte a orar. 29Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente. 30 Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías; 31 quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Yeshúa a cumplir en Jerusalén.
El “circulo intimo” del Mesías Judío eran tres discípulos de los doce, y en esta experiencia de oración del Mesías, ellos vieron una manifestación sobrenatural en la vida del Mesías, su rostro se iluminó y aún sus vestidos y además estaban con él Mesías Moisés y el profeta Elías. Vemos aquí que en momentos de oración, podemos tener una experiencia “especial” donde podemos ver cosas del reino de los cielos, que jamás un hombre ha visto.
- EL MESÍAS ENSEÑO A ORAR A SUS DISCIPULOS – Lucas 11:1 Aconteció que estaba Yeshúa orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos [talmidin] le dijo: Adón [Señor], enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos. El Mesías les enseñó la oración del Padre Nuestro, es una oración corta, sencilla pero efectiva para alcanzar respuestas a nuestras oraciones.
- EL MESÍAS ORABA PARA NO CAER EN TENTACION –Lucas 22:39-42 Y saliendo, se fue, como solía, [como de costumbre] al monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron. 40 Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación. 41 Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró, 42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
- ORO PIDIENDO PERDON POR SUS TRANSGRESORES Lucas 23:34 Y Yeshúa decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.
La oración es un medio para perdonar aquellos que nos hieren, asi como lo hizo nuestro Mesias en el momento más dificil de su vida, él pidió al Padre perdón por los que lo estaban viendo morir.
Creo que la muestra más grande de amor de nuestro precioso Mesias Judio, fue el día más oscuro de su vida al pedir “perdón” por aquellos que se burlaban de él, lo desafiaban tetándole con palabras: Si eres el Rey de los judios, salvate a ti mismo- Lucas 23:37
Shalom para todos,
Pastor Ricardo Chaparro Duque