LA INCREDUILIDAD, COMO VENCERLA?
Parasha # 37
LA INCREDUILIDAD, COMO VENCERLA?
“El veneno de la serpiente”
Moisés envió 12 espías a ver la tierra prometida, pensando que era lo mejor por hacer, pero esa misión se convirtió en el plan de mayor desastre para una nación, Israel, vamos a ver por qué?
OBJETIVO DE LA ENSEÑANZA
Aprender a vencer la Incredulidad, la cual llamo: “El veneno de la serpiente” porque donde infecta, [1] mata de inmediato, [2] destruye lo que sea y [3]roba los sueños
La Escritura que tendremos como base de esta enseñanza es Números 13:21-33
Sabían ustedes que la fecha en que estos 10 hombres incrédulos contaminaron con su incredulidad a todo Israel, fue el 9 de Av?, pero, por qué debemos saber de ese día?
El 9 de Av, es día dentro del calendario Bíblico [anual] en el que a Israel le han sucedido desgracias a través de la historia.
Es un día de luto para los judíos alrededor del mundo porque recuerdan que en un 9 de Av fue la destrucción del Primer y Segundo Templo en Jerusalén.
A lo largo de la historia judía, el 9 de Av (Julio/Agosto) ha sido reconocido como un día de turbulencia. Muchos acontecimientos terribles ocurrieron o se iniciaron en este día en la historia y con la nación de Israel, veamos algunos:
- El 9 de Av fue el día en que Moisés regresó del Monte Sinaí con los Diez Mandamientos y encontró a su pueblo adorando ídolos.
- Moisés envió 12 espías para informarle sobre la tierra de Canaán y el 9 de Av los espías regresaron con malas noticias, y los hijos de Israel sollozaron, temieron y se desesperaron por no poder ingresar a la Tierra Prometida..
- El 9 de Av del año 586 a.M los babilonios liderados por Nabucodonosor, destruyeron el primer templo de Jerusalén, llevando a toda la población al exilio a Babilonia, por 70 años.
- El 9 de Av del año 70 d.M el segundo Templo fue destruido por el Imperio romano, tras la primera guerra Judeo-Romana, llevando a los judíos a una diáspora de dos mil años.
- 1290 – 9 de Av [18 de Julio 1290] los judíos fueron expulsados de Inglaterra.
- 1492 agosto 3, 9 de Av fueron expulsados los judíos de España haciéndolos huir a América.
- 1506 fueron expulsados los judíos de Provenza Francia.
- 1917 – 1 Agosto –(9 de Av) comienza la Primera Guerra Mundial que presagiaba acontecimientos que condujeron a la muerte de 6 millones de Judíos.
- El 22 de julio de 1942 [8 de Av] se inauguró el Campo de exterminio de Treblinka.
- 1994 – 18 de Julio – El 10 de Av del año tuvo lugar el atentado en el edificio de la Amia en Argentina.
- 2005 el 9 de Av cayó el 14 de Agosto y el 15 de Agosto, 8.000 colonos judíos fueron expulsados de sus casas en Gaza por el mismo ejército y policía Israelí. Es el precio de la paz con los palestinos
Qué aprendemos de los 10 hombres que llevaron a toda una nación de Israel al fracaso?
Que no podemos dejarnos vencer por la incredulidad, lo contrario, tenemos que aprender a vencerla, porque de lo contrario, podremos ser contaminados con ella, y llevarnos a la desgracia espiritual, física, material y en todo sentido.
COMO VENCER LA INCREDULIDAD
- Primero tengamos en cuenta que la incredulidad:
- Siempre ve las dificultades, mientras que fe ve la solución.
- La Incredulidad siempre ve los obstáculos., mientras que la fe ve al Creador derribándolos.
- La Incredulidad siempre ve ciudades con murallas muy grandes e imposible de derribar, y ve el poder de nuestro Padre Celestial, limitado para ayudarnos.
- La Incredulidad siempre nos muestra un panorama de fracaso, nos imaginamos la forma en que nos vamos a hundir y fracasar.
- La Incredulidad siempre ve el pasado – Qué dijeron los Israelitas incrédulos? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto?
- Pongamos la fe [emunah en hebreo] en las promesas de nuestro Padre Celestial, en lugar de concentrarnos en las difíciles circunstancias que enfrentamos. Las promesas nunca fallan si:
- Las creemos
- Las confesamos
Promesa cumplida – Josué 21:44-45 (LBLA) 44 Y Elohim les dio reposo en derredor, conforme a todo lo que había jurado a sus padres; y ninguno de sus enemigos pudo hacerles frente; Elohim entregó a todos sus enemigos en sus manos. 45 No faltó ni una palabra de las buenas promesas que el Señor había hecho a la casa de Israel; todas se cumplieron.
Lo mismo podemos leer en 1 Reyes 8:56 –“sea Elohim, que ha dado paz a su pueblo Israel, conforme a todo lo que él había dicho; ninguna palabra de todas sus promesas que expresó por Moisés su siervo, ha faltado”
Todas las promesas de Elohim son en él – 2 Corintios 1:20
2. Debemos ser pacientes
Los grandes hombres y mujeres de las historias de la Biblia, heredaron promesas por su fe y su paciencia – Hebreos 6:12.
Aunque Caleb tuvo que esperar 45 años para recibir su tierra prometida junto a los incrédulos, [que ejemplo de paciencia la de ese hombre], él continúo creyendo todos los días, y aunque la posesión de la tierra prometida fue tardía, indica esto que aunque vendrán retrasos, la confesión de fe traerá la victoria al creyente, tarde o temprano.
- Miremos el futuro con esperanza, por qué el mismo Padre Celestial nos promete un futuro bendecido, de acuerdo a lo que esperamos – Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Elohim, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. [Jer 29:11]
- Debemos resistir a adoptar una actitud negativa – cómo? Diciendo que si podremos más que nuestros enemigos – Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés y dijo: Subamos, tomemos posesión de ella, porque más podremos nosotros que ellos. Números 13:30
La palabra “Podremos” viene del hebreo “yakol” – significa tener la habilidad y la capacidad para vencer o tener éxito, por tener una actitud de “perseverancia”.
Caleb utiliza yakol a fin de indicar su convicción personal de que Israel poseía todos los recursos espirituales y físicos para lograr la victoria: el dijo: más podremos que nosotros
Las palabras de Caleb “el yakol” el podremos – estaba proclamando con mucha convicción una confesión ante todo Israel que lo llevó a inmortalizarse como un hombre de fe hasta el día de hoy: él dijo: “más podremos nosotros que ellos”.
5. Guardemos silencio
Cuando nos enfrentemos a grande pruebas, no permitamos que nuestros labios pronuncien palabras de incredulidad, no pronunciemos palabras desmotivadoras- Las palabras pueden atar y desatar y llevarnos al fracaso, con nuestras palabras pavimentando la carretera de nuestro fracaso o éxito.
Si neciamente has procurado enaltecerte, O si has pensado hacer mal, Pon el dedo sobre tu boca – Prov 30:32
6. Ayudemos a levantar una nueva generación de siervos con fe robusta, llenos del Ruaj HaKodesh – [Espíritu Santo] y tengamos carácter para detener la incredulidad, así lo hicieron dos hombres de fe – 6 Y Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los que habían reconocido la tierra, rompieron sus vestidos, 7 y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. 8 Si Elohim se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. 9 Por tanto, no seáis rebeldes contra Elohim, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Elohim; no los temáis.
La fe [emunah] declara el poder de nuestro Padre Celestial, no desconoce los obstáculos, los derriba, no desconoce la enfermedad, busca la sanidad.
7. Aprendamos a orar para alcanzar promesas. El siguiente pasaje, poco conocido por los creyengtes, es una promesa de oración poderosa, con unos requisitos muy sencillos, que aumentará nuestra fe y ser efectivos en las respuestas.
2 Crónicas 6:29-31 29 toda oración y todo ruego que hiciere cualquier hombre, o todo tu pueblo Israel, cualquiera que conociere su llaga y su dolor en su corazón, si extendiere sus manos hacia esta casa, 30 tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y perdonarás, y darás a cada uno conforme a sus caminos, habiendo conocido su corazón; porque sólo tú conoces el corazón de los hijos de los hombres; 31 para que te teman y anden en tus caminos, todos los días que vivieren sobre la faz de la tierra que tú diste a nuestros padres.
¿Cuál es la casa de que habla este pasaje? Jerusalén
¿Cómo debemos orar? Levantando nuestras manos hacia donde está Jerusalén y pedir perdón por nuestros pecados, los de nuestra familia y nación.
¿Cuáles pecados? El no cumplir con sus mandamientos.
¿Cuál es la promesa? Que el Padre Celestial nos oirá desde los cielos y nos responderá.
Shalom para todos, Pastor Ricardo Chaparro Duque
Ezequiel 22:30-31