José y la vida del Mesías Judío – Yeshúa

DOS VIDAS UNA MISMA PROFECIA

Por Pastor Ricardo Chaparro

Objetivo: Mostrar en este estudio, que la vida de José el hijo de Jacob, tuvo una similitud con la vida de nuestro Mesías Judío en por lo menos 22 referencias de la vida de José, en las cuales aprenderemos “verdades espirituales” que nos llevarán a conocer más al Padre Celestial, y nos ayudarán en nuestro crecimiento espiritual.

Es profético: De acuerdo a Hechos 3: 19-21 y antes de la segunda venida de nuestro Mesías Judío, dice que todas las cosas serán restauradas, entre ellas el nombre en hebreo del Padre Celestial, del Mesías y del Espíritu Santo, por lo tanto, en este estudio utilizamos los nombres originales en hebreo del Padre – Yahvéh, Elohim el Creador, del Mesías Judío Yeshúa y del Espíritu Santo – Ruaj Hakodesh.

Introducción: La raza hebrea fue escogida por el creador del universo como la descendencia del Mesías prometido y que sería el redentor del mundo, el cordero que perdonaría los pecados del hombre. Este Mesías nacería como Judío en Belén, educado como Judío, y con nombre en hebreo; y todo lo que ha pasado en la historia del hombre desde que fue creado, tiene conexión con el pueblo de Israel.

Una corta historia: José fue el hijo número 11 de Jacob, tuvo dos sueños proféticos, y por esto sus hermanos lo odiaban y para que no estuviera más con ellos, engañaron a su padre Jacob diciéndole que José había muerto por una fiera. Después lo vendieron a mercaderes ismaelitas y lo llevaron a Egipto, lo compró un oficial de la guardia de Faraón llamado Potifar, la esposa de este lo acusó de quererla violar y José fue echado a la cárcel por trece años, un día salió de allí por haber interpretado un sueño al Faron, y este lo nombró primer ministro de Egipto. Salvo a millones de personas de la hambruna que venia a Egipto y sus hermanos vinieron a esta tierra a comprarle comida, y José se mostró a ellos como su hermano y los perdonó.

 

JOSE – YOSEF – (significa Que él añada) YESHÚA – (significa Salvador) EL MESIAS
1.     Nació de un milagro – su madre era estéril – (Génesis 29:31, 30:24) Yeshúa nació de un milagro, el Ruaj Hakodesh – (Espíritu Santo) vino sobre una mujer virgen – Miryam y fue concebido- Lucas 1:35
2.     Visión de Reino – Salvó a muchos de morir de hambre. (Génesis 41:57) Visión de Reino – Salvó a muchos de morir eternamente, muriendo en el madero. (1 Pedro 2:24)
3.     Fue siervo obediente desde niño. (Génesis 37:2) Yeshúa Fue siervo de siervos, obediente desde su niñez hasta la muerte. (Filipenses 2:8)
4.     Fue humillado a lo sumo por sus hermanos y fue exaltado a lo sumo como Gobernador de Egipto. (Génesis 37:23-36) Yeshúa Fue humillado a lo sumo por sus hermanos y el pueblo Judío y fue exaltado a lo sumo como Rey de reyes y Señor de señores.
5.     Faraón le cambió el nombre a José por un nombre egipcio Zafnat-Panea significa “Dador de vida” porque dio vida a miles de personas para que no murieran de hambre (Génesis 41:45) La tradición religiosa del siglo 2, le cambió el nombre al Mesías Judío por Jesús, pero su nombre Hebreo es Yeshúa significa “Salvador” , porque él dio su vida para que miles de personas no mueran espiritualmente en la condenación eterna. (Lucas 1:31- Romanos 5:10)
6.     Rechazado por su familia y vendido como esclavo por 20 monedas – Levítico 27:5 – Génesis 37:28  Yeshúa fue rechazado por su familia y su pueblo Judío y vendido por 30 monedas de Plata – Exodos 21:32 – Mateo 27:3
7.     Hombre de Fe (Emunah en hebreo) – La Fe de José – Yosef fue probada cuando lo vendieron y estuvo en la cárcel por 13 años. La Fe del Mesías Yeshúa fue probada en todo hasta llegar a la muerte. Hebreo 4:15
8.     Tentado pero sin pecado. Tentado a la inmoralidad, a la venganza y a no perdonar Bereshit – Génesis 39:9 Yeshúa fue Tentado pero sin pecado. Hebreo 4:15 Tentado por el enemigo en todo Lucas 4:1-13
9.     José obediente a su Padre y fue la alegría para El – Génesis 37:4 Yeshúa obediente a su Padre y fue la alegría para El. Mateo 3:17
10. El Padre Celestial estaba con José Génesis 39:2 El Padre Celestial estaba con Yeshúa Juan 8:29
11. José fue angustiado en el pozo Génesis 42:21 Yeshúa fue angustiado en Getsemaní y en su muerte Isaías 53 – Lucas 22:44.
12. No quería que lo vendieran pero sus hermanos lo hicieron y fue obligado a ir. Génesis 37: 28 Yeshúa pidió otro plan para no ir a la muerte, pero se sometió y obedeció. Mateo 26:39
13. Yosef se negó así mismo a hacer su voluntad, pudiendo haber escapado de casa de Potifar y sus captores, pero no lo hizo. Yeshúa murió haciendo la Voluntad del Padre, no se negó a hacerlo. Mateo 26:39
14. Condenado injustamente con mentiras y llevado 13 años a la cárcel. Génesis 39:17-20 Yeshúa condenado injustamente – levantaron falso testigos y lo llevaron a la muerte. Mateo 26:60-61
15. Simeón hermano de José quedó en la cárcel, cuando su hermano Benjamín fue llevado ante José –Génesis 43:23 Yeshúa fue encarcelado y fue liberado un criminal llamado Bar- Abba (hijo del padre) Mateo 27:15-16
16. La vida de José trajo gran liberación a miles de personas al darles de comer (les dio trigo) y murió así mismo, a su egoísmo y sirvió para dar de comer y trajo vida. Génesis 41_55-57 Yeshúa murió y nos trajo gran liberación del pecado – Yeshúa dijo: si el grano de trigo no muere queda sólo, pero si muere lleva mucho fruto Juan 12:24Yeshúa – su muerte trajo vida
17. José puso tres días en la cárcel a sus hermanos y al tercer día les dijo: “Hagan lo que yo digo, y permanezcan vivos, porque yo temo a Elohim. Génesis 42:18 Yeshúa estuvo tres días en la tumba y después resucitó, recobró la vida. Murió un Miércoles a las 3 pm y tres días después resucitó o sea en shabbat a las 3 pm
18. José se apartó de sus hermanos y lloró Génesis 42:24  Yeshúa se apartó de sus discípulos y lloró Hebreos 5:7
19. José ordenó poner su copa de plata en el costal de Benjamín Génesis 44:2 – La plata en las escrituras, es simbología de aflicción – José vivió mucha aflicción cuando lo vendieron sus hermanos, y lo encarcelaron por 13 años. José tomó tragos amargos en su vida. Yeshúa tomó el trago amargo de la copa que lo llevó a morir en el madero – Mateo 26:39 y dijo también: “¡Mi corazón está tan lleno de tristeza, que me siento morir!” Yeshúa fue acusado injustamente para ser llevado a la muerte.
20. José lloró a gritos por sus hermanos Génesis 45:2 Yeshúa gritó en el madero “Mi Elohim por qué me has abandonado Mateo 27:46
21. Se mostró a sus hermanos como José, cuando les dijo su nombre en hebreo Génesis 45:1-4 – José dijo a sus hermanos: “¡Yo soy José! Yeshúa se mostró a su pueblo hebreo y les dijo:1.     Yo soy el Mesías prometido Juan 4:25-26

2.     Yo soy pan de vida Juan 6:35

3.     Yo soy luz del mundo Juan 8:12

4.     Yo soy puerta de las ovejas Juan 10:7-9

5.     Yo soy buen pastor Juan 10:11

6.     Yo soy Hijo de Elohim Juan 10:36

7.     Yo soy resurrección y vida Juan 11:25

8.     Yo soy camino, verdad y vida Juan 14:6

9.     Yo soy vid verdadera Juan 15:1

22. Yosef vuelve a casa, como el hijo prodigo, perdona y se reconcilia con su Padre y familia – Bereshit – Génesis 46:29 Yosef preparó su carruaje y subió a Goshen para recibir a Yisra’el su padre. Se presentó a él, lo abrazó y lloró en su cuello por largo rato. Yeshúa perdona y reconcilia al hombre con el Padre Celestial 2 Corintios 5:18Lucas 15:20 20 Por lo cual se levantó y se dispuso a regresar a su padre. Pero, cuando aún estaba lejos, su padre lo vio y fue movido a compasión. Corrió y echó sus brazos sobre él, besándole tiernamente.

Hoy el Padre Celestial está revelando el nombre en hebreo de su hijo “Yeshúa” que significa “Salvación”, pero aun millones de creyentes cristianos no lo quieren reconocer, lo rechazan, dicen que la diferencia de nombre no tiene importancia, prefieren seguir con el nombre que le puso la tradición religiosa del sigo 2.

Cuando tradujeron el Nuevo Testamento al Griego, le pusieron el nombre Griego de Jesús, pero el nombre que ordenó el ángel Gabriel a Miryam – María, fue Yeshúa y cuando vuelva por segunda vez nuestro Mesías, el pueblo Judío lo va a reconocer con su nombre en hebreo, porque ellos dicen: el Mesías de la Biblia nunca abolió el Antiguo Testamento, pero de los cristianos dicen que Jesús su Mesías abolió el Antiguo Testamento y si esto fuera verdad, el Mesías cristiano quedaría descalificado como el Mesías Prometido, porque el Mesías Judío Yeshúa, predicó y enseñó el Antigua Testamento y el Nuevo Testamento confirma todo lo que él vino a cumplir como salvador.