HOY ES PESAJ

LA RAZÓN POR LO QUE CELEBRAMOS ESTAS FIESTAS

Es el cumplimiento de una promesa.

El Padre Celestial le había prometido a Moshéh-Moisés, antes de sacar al pueblo de Israel de Mizrayim-Egipto, siete [7] cosas en Shemot-Exodo 6:6-8

  1. Los sacaré de debajo de las tareas pesadas de Mitzrayim-Egipto. – No más trabajos extenuantes.
  2. Los libraré de su servidumbre. – Liberación de ataduras espirituales de la idolatría pagana y sistema religioso No más esclavitud al pecado y adoración a dioses paganos
  3. Los redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes. – Verían el poder de YAHWEH
  4. Los tomaré por mi pueblo y seré vuestro Elohim. – Haría pacto con Israel.
  5. Sabrán que yo soy YAHWEH vuestro Elohim, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto. – Conocerían a su Creador.
  6. Los meteré en la tierra por la cual alcé mi mano jurando que la daría a Abraham, a Isaac y a Jacob. –  Les daría herencia de tierra.
  7. Les daré por heredad esa tierra. – Sería para siempre su tierra

Y al final leemos: Yo, YAHWEH, como diciendo: yo firmo esto, comprometido que haré lo dicho y lo cumpliré.

¿Los Talmidim – Discípulos después de la ascensión del Mesías a la diestra del Padre Celestial, ¿celebraban las fiestas? 

Si, el Emisario-Apóstol Shaúl – Pablo escribió que “Guardemos la Fiesta” (1 Corintios 5:8) y se refería, en este caso a estas tres fiestas, Pésaj, Primicias y Panes sin levadura.

Entonces, en el Nuevo Pacto [Nuevo Testamento] vemos que los Talmidim-Discípulos celebraban las fiestas ordenadas por YAHWEH.

Es un mandamiento

En la Toráh (A.T) dice que es un mandamiento celebrar las fiestas.

“Y este día os será memorable y lo celebraréis, como fiesta de YAHWEH lo celebraréis por todas vuestras generaciones como ordenanza perpetua.  Y sucederá que cuando vuestros hijos os pregunten: “¿Qué significa este rito para vosotros?,  vosotros  diréis: “Es un sacrificio de la Pascua a YAHWEH, el cual pasó de largo las casas de los hijos de Israel en Egipto cuando hirió a los egipcios, y  libró nuestras casas.” Y el pueblo se postró y adoró”  (Shemot – Éxodo 12:14, 26-27).

Es una “fiesta” [Moadim] según Shemot – Éxodo 12:14 y 16, de alegría, de gozo, de celebración por la liberación que hizo nuestro Abba Kadosh – Yahweh, al sacar a nuestro pueblo Israel de Mitzrayim – Egipto, de la esclavitud e iniciar el camino hacia la tierra prometida.

¿Cada cuánto se debe celebrar Pésaj y Panes sin levadura?

Aunque el Mesías murió cumpliendo la fiesta de Pésaj, esta fiesta debe celebrarse por ordenanza perpetua, cada año[Shemot – Éxodo 12:14], como “recordatorio” de lo que hizo nuestro Mesías por nosotros en el Madero cuando murió por nuestros pecados.

¿Qué significa Pésaj?

La palabra hebrea “Pesaj” significa saltar o pasar por alto o por encima, y es cuando el Malaj – Ángel de la muerte pasó por encima de las casas de los hebreos. Cuando este no veía la sangre puesta en los dos postes y el dintel de las casas de los Israelitas, el Malaj mataba al primogénito de los hombres como de los animales en la casa de los egipcios, según lo escrito en Shemot – Éxodo 12:12 – “Porque esa noche pasaré por la tierra de Mitzrayim – Egipto, y heriré a todo primogénito en la arets – tierra de Mitzrayim – Egipto, tanto de hombre como de animal; y ejecutaré mi juicio contra todos los dioses de Mitzrayim – Egipto. Yo, Yahweh.

26. Y sucederá que cuando vuestros hijos os pregunten: “¿Qué significa este rito para vosotros?” 27- Es un sacrificio de la Pésaj de Yahweh, el cual pasó por encima de las casas de los Beney Yisrael – hijos de Israel en Mitzrayim – Egipto cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas.” Y el pueblo se postró y adoró

Y cuando tus hijos te pregunten…qué es esta fiesta, ¿qué les dirás? (Shemot – Éxodo 12:26).

27 …Es el sacrificio de la Pesaj de YAHWEH, quien pasó por encima de las casas de la gente de Israel en Mitzrayim- Egipto, cuando mató a los egipcios, pero salvó nuestras casas.

También explicarles a los hijos que en esta noche comemos “yerbas amargas”, para recordar la vida de esclavitud amarga que nuestro pueblo de Israel tuvo en Mitzrayim – Egipto. Podemos comer rábano picante o espinaca por su sabor un poco amargo, y nos recuerda también la copa de la amargura que Yeshúa tomó en Getsemaní, muriendo en un madero por nosotros.

¿Qué significaba la sangre en las puertas de los Israelitas?

Era una señal profética. Esa sangre puesta en las puertas de las casas de los Israelitas, según lo ordenado en Shemot – Éxodo 12:22-23 simbolizaba “proféticamente” la sangre que sería derramada por nuestro Mesías Yeshúa cuando muriera en el madero, que una fiesta – Moadim de Pésaj. Y aún, el mismo Mesías dijo que la copa que bebieron esa noche, era la sangre del pacto renovado, que por muchos es derramada. Marcos 14:24.

¿Qué bebida contenía la copa? Según Marcos 14:25 el fruto de la vid, esto es vino.

Este Moadim [fiesta] “Pésaj” se celebra a partir del día 14 de Aviv, y continuaban con la fiesta de “Panes sin levadura” – Hag HaMatzah el día 15 de Aviv y por siete días, siendo el primer día y séptimo, de reposo “especial” que se conoce como Shabbat Shabbaton, un Shabbat de Gran Solemnidad, que es diferente al Shabbat del séptimo día. 

¿Qué se ordena en la Toráh para estas fiestas de Pésaj y Panes sin Levadura?

  1. LIMPIAR nuestras casas de toda levadura según lo ordenado en Shemot-Exodo 12:15. Busque en su casa todo producto de harina que tenga levadura y sáquelo de su casa.
  2. NO COMER por siete [7] días nada que contenga levadura – jametz, [yeast en inglés]. Shemot-Exodo 12:15.
  3. SHABBATON – El primer día habrá “apartada” convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una “apartada” convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer. Esto quiere decir, que el 1er y 7º día de la fiesta de Panes sin levadura, no se trabaja, sino que nos reunimos como congregación de Israel en nuestras casas, o en el sitio de reunión de cada Congregación -Kehilá. Shemot – Éxodo 12:16.

Shalom para todos, Pastor Ricardo Chaparro Duque