FE QUE ALCANZA RESULTADOS

 

Vamos a ver el ejemplo de un hombre que vivió en fidelidad en medio de una sociedad enferma de infidelidad e incredulidad generalizada.

¿Cómo se sostuvo ese hombre por más de 45 años en la misma actitud de Fe?

¿Cómo no se dejó contaminar en incredulidad por los demás?

¿Qué ejemplo nos deja esta persona hoy día? su legado

¿Cómo podemos ser personas de fe en medio de una sociedad incrédula?

Este hombre de fe estaba viviendo en una sociedad de personas que el 99% de las personas tenían las siguientes características:

  1. Desobedientes – Rebeldes.
  2. Incrédulos.
  3. Murmuradores – Hablaban mal de sus autoridades, eran Hábiles para desacreditar y dar malas noticias.
  4. Temerosos.

Primero definamos Qué es fe? normalmente decimos que es confianza o creer, pero veamos esta palabra desde el original hebreo.

Fe es la palaba “emunah” en hebreo y significa tres cosas: “Oír, conocer y obedecer”.

Es oír [leer] las Escrituras, para conocer al Padre Celestial, obedecerlo y poder actuar de acuerdo a los mandamientos del Padre Celestial.

La Biblia dice en Números 13 que 12 hombres fueron a reconocer la tierra prometida, y una vez llegaron dieron buenas noticias que la tierra era buena:

“Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella. [Números 13:27], pero ¿Qué hicieron después? Hablaron mal de la tierra prometida, la que habían visto como tierra deseable.

  1. Hablaron mal: –

Ellos al hablar mal, estaban mostrando una actitud de derrota, de perdedores, y esa actitud la trasmitieron a todo el pueblo de Israel que entró en incredulidad; diez espías fueron negativos en sus palabras diciendo ”no podemos” subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros. [Numero 13;31-33], y contaminaron a todo el pueblo del mismo mal.

  1. Hablaron en forma negativa, fueron Incrédulos

Dijeron: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura”, y esto los llevó a un nivel de mayor incredulidad, a lo imposible. [Números 13:32]

  1. Vieron todo imposible de alcanzar – Se vieron incapaces

Dijeron: También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos. [Números 13:33]

  1. Contagiaron a todo el pueblo de queja

Numero 14:1 Entonces toda la congregación gritó, y dio voces; y el pueblo lloró aquella noche. Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo toda la multitud: !!Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto ojalá muriéramos! ¿Y por qué nos trae Yahweh a esta tierra para caer a espada, y que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto? Y decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto.

Pero en medio de esa crisis de incredulidad, falta de fe, hay una luz de esperanza, se levantaron con una actitud de fe [emunah] dos de los 12 espías que habían ido, a reconocer la tierra prometida.

SE LEVANTA DOS HOMBRES DE FE

Pero en medio de todo la oposición que tenían, dos hombres decididos a creer, se levantaron, sus nombres Josué y Caleb. Numero 14:6

Y Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los que habían reconocido la tierra, rompieron sus vestidos,

y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena.

Si Yahveh se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel.

Por tanto, no seáis rebeldes contra Yahweh, ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Yahveh; no los temáis.

10 Entonces toda la multitud habló de apedrearlos

Más adelante veremos que sucedió con estos dos hombres de fe.

¿Qué pecado cometieron? – Murmuración – Queja –

Números 14: 26 Yahweh dijo a Moshe y a Aarón: 27 “¿Hasta cuándo soportaré a esta congregación perversa cual sigue murmurando acerca de mí? Yo he oído las quejas de los hijos de Yisra’el, las cuales siguen levantando contra mí. 28 Diles esto: ‘Tan seguro como que Yo vivo, Yahweh jura, tan seguro como que ustedes han hablado en mi oído, Yo haré esto a ustedes: 29 ¡sus cadáveres caerán en el desierto! Cada uno de ustedes que fueron incluidos en el censo de más de veinte años, ustedes que han murmurado contra mí, 30 de cierto no entrarán en La Tierra acerca de la cual Yo levanté mi mano para jurar que Yo los haría habitar en ella – excepto por Caleb el hijo de Yefuneh y Yahoshúa el hijo de Nun.

MURMURACION – Se quejaron, murmuraron y se revelaron contra Moisés, Aarón y el Elohim de Israel, porque no querían estar en el desierto sino regresar a Egipto.

  1. La murmuración es causada por la rebeldía y el temor, la personas se vuelven TERCAS, No cambian su actitud aunque haya razones convincentes en su contra
  2. Murmurar es hablar en daño de alguien que esta ausente, criticando sus acciones, buscando desacreditar a la persona en lo que dice o hace, para hacerlo quedar mal.  El murmurador lleva cuentos y chismes.
  3. Las murmuraciones detienen las bendiciones del cielo sobre una persona.
  4. Un comentario mal intencionado, busca apartar a los mejores amigos (Proverbios 16:28) Busca la división de la familia, el trabajo, la Congregación, etc.
  5. El pueblo de Israel murmuró en el desierto contra el Padre Celestial, busco hacer quedar mal a su creador.
  6. La murmuración es PECADO porque hace daño a otra persona, porque publica cosas falsas que perjudican su imagen.
  7. Una característica del murmurador es la “obstinación”, es una persona que persiste en su mala conducta, cree tener la razón en su mal hablar.

La palabra murmurar también significa, quedarse en un lugar, detenerse.

La murmuración detiene el progreso de una persona, la obra del Padre Celestial sobre su pueblo, paraliza los planes del cielo sobre la tierra.

Lo 10 espías que fueron enviados y que murmuraron, detuvieron el avance de los demás por 40 años como lo dicen las Escrituras, leamos:

Número 14:33 Y vuestros hijos andarán pastoreando en el desierto cuarenta años, y ellos llevarán vuestras rebeldías, hasta que vuestros cuerpos sean consumidos en el desierto.

34 Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo.

35 Yo Yahweh he hablado; así haré a toda esta multitud perversa que se ha juntado contra mí; en este desierto serán consumidos, y ahí morirán.

CONSECUENCIA DE LA MURMURACION

Todos los adultos, mayores de 20 años arriba, murieron en el desierto. Leamos:

“En este desierto caerán vuestros cadáveres, todos vuestros enumerados de todos los contados de veinte años arriba, que han murmurado contra mí. [Números 14:29]

Hoy día las personas que han murmurado de sus autoridades, tienen muerte espiritual, cómo? Sus vidas son pobres espiritualmente,  viven en crisis personal, sus matrimonios pueden estar en crisis, algunos sufren enfermedades crónicas y otros ya no están en esta tierra.

COMO RECONOCEMOS A UN MURMURADOR –

  1. Quejumbrosos: Se queja por todo, ven mas el lunar que la cara limpia – critica fácilmente a la gente, a su autoridad – como viste, que dice, que hace, a cambio de honrar con palabras a las personas, le resalta sus defectos, habla mal de la gente.
  2. Tiene muerte espiritual: llevan vidas pobres espiritualmente, no leen la Palabra, no le gusta estudiarla,  no oran,
  3. Carácter difícil: viven en crisis personal, se enojan fácilmente, ira explosiva, mal genio, sus matrimonios están en crisis, y algunos sufren  enfermedades crónicas.

Ahora veamos algunas características de una persona que tiene fe solidad.

COMO ES UN HOMBRE DE FE PERSEVERANTE

  1. Tiene un lenguaje de fe y acción – Números 13:30 Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos.
  1. Su confianza está en el Padre, no en sus fuerzas – Números 14:7-9

y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena.

Si Yahweh se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel.

  1. Exhorta a las personas a cambiar: Por tanto, no seáis rebeldes contra Yahweh,
  1. Infunde Valentía con palabras de fe: ni temáis al pueblo de esta tierra; porque nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está Yahveh; no los temáis.

EL CIELO HONRA LA FE

Caleb creyó a la promesa que el Elohim de Israel les había dado de llevarlos a la tierra prometida y ¿Qué dijo el Padre Celestial de Caleb? Le dio dos promesas:

  1. Entrará él a la tierra prometida
  2. Entrará su descendencia también.

Leamos en Números 14:24 Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la tendrá en posesión.

DEBEMOS RECLAMAR NUESTRAS PROMESAS

Pero Caleb no tuvo la tierra prometida inmediatamente, él estuvo 40 años en el desierto, y cuando llegaron a la tierra prometida, pasaron 5 años más y Caleb no había recibido su herencia, Caleb tuvo que “reclamar” su herencia a su líder Josué, leamos Josué 14: 

12 Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Yahweh aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Quizá Yahweh estará conmigo, y los echaré, como Yahweh ha dicho.

13 Josué entonces le bendijo, y dio a Caleb hijo de Jefone a Hebrón por heredad.

14 Por tanto, Hebrón vino a ser heredad de Caleb hijo de Jefone cenezeo, hasta hoy, por cuanto había seguido cumplidamente a Yahweh Elohim de Israel.

Le dieron a Caleb “Hebrón” que significa el amigo que ama.

Es aquel que ama al Padre, confía en el Padre, confía en sus promesas y alcanzará sus promesas un día.

Para finalizar, preguntémonos: ¿Cuáles promesas me ha dado mi Padre Celestial? Cuántas no he reclamado? Hagámoslo hoy.

Shalom para todos.

Pr Ricardo Chaparro