EL NOMBRE DEL MESIAS JUDIO CODIFICADO EN LAS ESCRITURAS
Yeshúa es mi nombre
La mayoría de los judíos no creen que el Mesías prometido en las profecías Bíblicas, fue aquel hombre que murió colgado de un madero por los pecados de todos los hombres, y que su nombre es Jesús en español, y Yeshúa en hebreo..
El Padre Celestial, dejo “encriptado” el nombre en “hebreo” del Mesías prometido a Israel “Yeshúa”, en los textos de las Sagradas Escrituras “Hebreas”, escritas desde Génesis hasta el libro de Malaquías, ¿Por qué lo hizo? Es un misterio hasta hoy.
Pero, ¿Qué es encriptar? Es ocultar un mensaje con una clave; veamos el siguiente ejemplo.
El nombre de Yeshua está ocultó en “intervalos” equidistantes en el texto en hebreo de las Escrituras hebreas. El increíble mensaje de que “Yeshúa es mi nombre”, está escrito especialmente en los grandes mensajes proféticos. Este es uno de los descubrimientos más extraordinarios en los últimos dos mil años.
Hoy por medio de programas de computador se han podido descubrir secretos ocultos de las Sagradas Escrituras, entre ellos, el nombre del Mesías Judío que nació en Belén de Judea, Yeshúa, dando una de las pruebas más fuertes, de que la Biblia verdaderamente fue inspirada por el mismo Creador del universo.
El judío Yacov Rambsel, estudiante de las Escrituras, y apasionado por encontrar al Mesías prometido, descubrió que el nombre del Mesías Judío estaba escrito dentro de las Escrituras hebreas.
Increíblemente Yacov encontró codificado el nombre original hebreo de Yeshúa en varios pasajes.
Lo encontró en el libro de Génesis 1:1 donde dice: “En el principio creó Elohim los cielos y la tierra”.
Empezando con la palabra “En el principio” en hebreo es “beresit”, y el nombre de Yeshúa se encuentra codificado comenzando con la quinta letra de esa palabra, en la letra hebrea “yod” y contando cada 521 letras a partir de allí, podemos leer las palabras “Yeshúa Yakhol”, que se traduce como: “Yeshúa es poder”
También Yacov encontró insertado en el texto de Isaías 53:10, en el que está profetizado el dolor y sufrimiento que pasaría el Mesías en su muerte colgado del madero donde murió.
En ese pasaje dice al final: “vivirá por largos días” y Yacov contó a partir de allí cada 20 letras hebreas, y descubrió la frase “Yeshúa Shim” que significa: “Yeshúa es mi nombre”.
Los expertos matemáticos dicen que la probabilidad de que esto quedara escrito fortuitamente en las Escrituras, sería de unos 50 trillones de probabilidades, algo inconcebible.
En Génesis 3:20-21 donde Elohim (Di-os) les dio túnicas de piel a Adán y Eva, para cubrir su desnudez luego de pecar, allí Elohim como Padre se vio obligado a matar el primer animal para vestirlos y cubrirlos. Esta fue una señal profética del futuro Mesías que vendría a la tierra, que cubriría los pecados de los hombres.
Este pasaje de Génesis 3:20-21, tiene un mensaje oculto (encriptado) acerca del Mesías de Israel. Comenzando con la ultima letra hebrea “hey” en Génesis 3:20 y contando hacia adelante cada 9 letras, se encuentra la palabra “Yoshiah” que significa “El salvador”, y esta palabra Yoshiah es equivalente al nombre de “Yeshúa”, y fue el mismo nombre que le dijo el ángel a Miryam (nombre de María en hebreo) que debía tener el niño que le nacería: “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Yeshúa porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Mateo 1.21
También en Levítico 21:10-12, Yacov contó comenzando con la letra hebrea hey, cada tercera letra, la frase: “hain dam Yeshúa” que significa: “Mirar la sangre de Yeshúa”
A Saulo de Tarso le fue revelado el nombre desde el cielo por el mismo Hijo de Di-s, pero fue revelado en hebreo, porque la voz del que le habló fue la del mismo Mesias Judio, que hablaba hebreo. Leamos: Hechos 26:12-15
Ocupado en esto, iba yo a Damasco con poderes y en comisión de los principales Cohaním, cuando a mediodía, oh rey, yendo por el camino, vi una luz del cielo que sobrepasaba el resplandor del sol, la cual me rodeó a mí y a los que iban conmigo. Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y DECÍA EN LENGUA HEBREA: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. Yo entonces dije: ¿Quién eres, Amo? Y el Maestro dijo: Yo soy Yeshúa, a quien tú persigues.
Usted me dirá: el nombre que está en mi Biblia es Jesús, no Yeshúa. Claro que si, porque cuando tradujeron el Nuevo Pacto (N.T) del hebreo al Griego, le cambiaron el nombre hebreo a un nombre Griego – “Jesús”, por qué? porque la intención de la tradicion religiosa que se oponia a los discipulos judios de esa época del primer y segundo siglo, era que las nuevas generaciones de creyentes, se olvidaran del verdadero nombre del Mesías, porque eses glorioso nombre tiene un significado celestial y es “salvador” o Elohim-Di-s salva, para que cada vez que una persona dijera Yeshúa, estuviera proclamando la palabra “salvador”.
El nombre Griego de Jesús no significa lo mismo, y además, los nombres no tienen traducción en ningún idioma en el mundo.
Hoy día ya podemos saber el verdadero nombre hebreo de nuestro Mesías judío, su nombre es Yeshúa, pero, qué tiene de importante saber ese nombre?
- Porque es el nombre original que el Padre Celestial le puso al Mesías. Los hombres le cambiaron el nombre.
- El nombre de Yeshúa tiene un significado que nos muestra el propósito por el cual vino el Mesías a la tierra, como “salvador”, y ha morir por la humanidad en el madero.
- Los judío para convertirse al Mesías, no creen en un nombre en español porque fue tomado del “Griego” y no del hebreo. Ellos creen lo que está escrito en las Sagradas Escrituras hebreas (A.T), y es con el nombre en hebreo del Mesías “Yeshúa” que ellos reconocerán que es el Mesías profetizado en el Antiguo Pacto [A.T]
Conocí a un judío a quien el mismo Mesías se le apareció en un sueño y le dijo: Yo soy Yeshúa el Mesías, y hoy es un fiel seguidor de El.
Hoy se calcula que en Israel hay más de 10.000 judíos que han reconocido a Yeshúa como el Mesías de Israel.
Sigamos orando por el pueblo judío y el pueblo cristiano del mundo, para que reconozcan el nombre del Mesías en Hebreo.
Pr Ricardo Chaparro
2 Crónicas 7:14