EL CODIGO DE LA SANTIDAD – COMO VIVIR UNA VIDA LIMPIA

EL CODIGO DE LA SANTIDAD- COMO VIVIR UNA VIDA LIMPIA

INTRODUCCIÓN- Se puede vivir una vida limpia, santa en un mundo de tanto pecado?

La palabra santidad está llamada a recoger hoy en día, porque los hombre piensan más en hacer lo malo que lo bueno, y hoy más que nunca, lo vemos en todo lo que nos rodea. Hoy es para valientes vivir una vida limpia, bajo los mandamientos de las Escrituras.

Muchos dicen que no se puede ser prospero en un mundo tan lleno de pecado, de deshonestidad, pero Hoy veremos que si se puede, y las Escrituras nos dicen cómo.

Nuestro Mesías Yeshúa dijo: Bendecidos los puros [limpios] טהור de corazón porque ellos verán al Padre Celestial [Mateo 5:8] y otro texto dice “sin santidad nadie lo verá” [Hebreos 12:14]

La palabra Santidad en hebreo es Kedushah, y está más de 80 veces en el libro de Levítico, mostrando el carácter de nuestro Padre Celestial y la relevancia en el tema de la santidad en el hombre.

La palabra limpio o puro es TAJOR en hebreo, y su primera letra es un Tet ט que representa una vasija de barro así como el hombre fue formado del barro, esto nos muestra la idea que el hombre como vasija en las manos de su creador debe ser moldeable limpio, para que la bendición del cielo venga sobre él.

Nuestro Creador dijo: como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel.[ Jer 18.6]

tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros [Isaías 64.8]

Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, [2 Corintios 4.7]

En la sabiduría de las Escrituras podemos ver que el ser humano vive entre dos naturaleza: una que me lleva a una vida limpia – TAJÓR טהור y otra a una vida sucia- TAMÉ טמא, mostrando esto, que la vida del hombre se mueve entre lo Kadosh [santo] y lo profano.

Queremos aprender cómo vivir una vida limpia? honesta? debemos leer y estudiar el libro de la Biblia llamado Levítico, que puede ser aplicado sabiamente a lo colectivo y lo personal y a la vida de un país como al pueblo del Eterno., porque la santidad es lo que me mantiene en Estrecho compañerismo con mi creador.

Nuestro Creador le dijo al pueblo de Israel: ‘Ustedes pueblo serán Kadoshim, porque Yo, YAHWEH, soy Kadosh

Este libro de Levítico nos habla de:

  1. La santidad del Padre Celestial y su carácter
  2. Como tener santidad en la vida cotidiana:
    1. En lo sexual
    2. En la comida
    3. En el amor al prójimo
    4. En la adoración verdadera
  3. Obediencia a las fiestas y el Shabbat
  4. Los distintos tipos de sacrificios para el perdón de pecados
  5. Liberación de deudas
  6. Consagración y El trabajo de los sacerdotes en el Templo
  7. Bendiciones y maldiciones que se reciben

Pero El tema central de este libro es la santidad, la “kedushah” que en hebreo significa “Ser Apartado para una vida de compañerismo con el Padre Celestial” y tiene que ver con ser “Apartado de lo pagano” con el propósito de obedecer al Elohim de Israel.

A- La Palabra Kedusha, que es santificación, en Hebreo se escribe “קדושה” y la primera letra es Kof que significa Rechazar, Apartarse, Dar la Espalda.

KUF- la primera letra de santidad significa también “continuo crecimiento”, alude a la Kedushá, santidad del hombre a través del continuo estudio de las Escrituras y obediencia a los mandamientos [mitzvot] (Mandamiento).

Estudiando las Escrituras conocemos sus mandamientos y sabremos que es una vida santa, kadosh.

Pero ¿Qué es una vida kadosh, santa?

Es ser apartado, separado de todo lo impuro, y Cómo practicamos este estilo de vida?

  1. Llevar una vida sexual pura: sepárame del adulterio, fornicación, lascivia, de relaciones hombre con hombre, o mujer con mujer, [no te echaras con varón como con mujer, es abominación- Le 18.22] ni con animal, pedofilia, [relaciones sexuales con niños] prostitución, pornografía, incesto [ relaciones sexuales entre familiares] – Todo lo anterior contamina la tierra y Elohim visitará con maldad esos lugares y la tierra vomita a sus habitantes Lev 18.25
  2. No practicar brujería, adivinación, espiritismo.
  3. Guardar los 10 mandamientos
    • No adorar dioses falsos, esto es idolatría.
    • – Honrar a los padres
    • Guardar día de reposo shabbat y celebrar las fiestas de levítico 23
    • Ayudar al pobre, viuda, huérfano, extranjero
    • No robar,
    • No mentir
    • No jurar en falso por el nombre del Eterno
    • No oprimir al prójimo reteniendo su salario
    • No andar con chismes
    • Hacer justicia en los jucios
    • No maldecir al sordo y poner tropiezo al ciego
    • No te vengarás
    • Amaras a tu proijimo como a ti mismo
    • No oprimir al extranjero
    • Pesa justa y medida justa tendréis.

En otras palabras, Una vida Kadosh es una vida de obediencia a los mandamientos ordenados por el Padre Celestial, y EL nos pide fidelidad TOTAL a los mandamientos.

Esta es la primera letra para Kedusha – Santidad.

B- La palabra kedushá en hebreo, termina con la letra HEY- que significa Presentarse, Mostrarse, Revelarse y Existir.

Entonces – Me “presento” ante mi Padre Celestial y ante los demás como persona que ama la santidad y odia el pecado, ama obedecer y odia desobedecer.

Este libro de Levítico – Vaikrá de las Escrituras enseña sobre “El Código de La Santidad” en TODO y lo demanda el Padre Celestial y nos lleva a dos aplicaciones personales:

  1. La relación personal de pureza de cada ser humano con su creador. ‘Ustedes pueblo serán Kadoshim, porque Yo, Elohim, soy Kadosh – Sed santos como Yo soy santo. [Levítico 19:1]
  2. Y la santidad que nos lleva a una Relación de amor y respeto con el prójimo . “Siempre traten a otros de la forma que a ustedes les gustaría que los traten; porque esto resume las enseñanzas de la Toráh y los profetas. [Mt 7:12]

Sabia usted que “El punto de partida para iniciar a los niños judíos en el estudio de la Toráh es Levítico o Vayikra, por qué?

Durante muchas generaciones, los maestros de niños Judíos, solían comenzar el estudio de la Toráh, por este libro de Levítico o Vayikra, porque ellos son puros por su condición de niños, y su mente no está contaminada y es más fácil que aprendan santidad en TODO.

Lo primero que debemos enseñar a nuestros hijos es caminar en kedushah, en santidad, obedeciendo los mitsvot [los mandamientos]

CÓDIGO DE SANTIDAD – CLAVES PARA ENFRENTAR EL PECADO

Elohim no acepta el pecado a causa de su santidad.

Como un cáncer el pecado se puede extender rápidamente y afectar la vida de una persona, familia, congregación y nación.

Hay que enfrentarlo inmediatamente, con decisión y firmeza

CÓMO ENFRENTAMOS EL PECADO

 Humillación 2 Crónicas 7:14

En este pasaje hay Cinco condiciones y tres promesas, veámoslas:

si se [1] humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es [2] invocado, y [3] oraren, y [4] buscaren mi rostro, y se [5] convirtieren de sus malos caminos; entonces yo [1] oiré desde los cielos, y [2] perdonaré sus pecados, y [3] sanaré su tierra

Enfrentemos el pecado con estos cinco pasos y recibiremos la seguridad que nuestro corazón será sanado, libertado del pecado y entraremos en un camino de obediencia a sus mandamientos.

 

Shalom para todos, Pr Ricardo Chaparro D