¿CUAL ES EL DÍA DE REPOSO BÍBLICO?

Creemos que el  nombre del Mesías de Israel en hebreo está siendo restaurado a nivel mundial y su nombre es Yeshúa

A través de este estudio, quiero enseñar que el Mesías Judío y los primeros discípulos del primer siglo que creyeron en EL, guardaban el Cuarto Mandamiento de los 10 que le fueron dados a Moisés en el monte Sinaí. Creo que los 10 Mandamientos nunca han perdido su vigencia.

Probaré este estudio con bases escriturales del Nuevo Pacto [N.T] y del Antiguo Pacto [A.T].

Aclaramos que la palabra “reposo” en hebreo es “Shabbat” y hace referencia al  día que llaman “día de reposo” o “día del Señor” y que equivale al día “sabado”, pero inicia desde la caída del sol del día viernes [aproximadamente 6 pm] hasta el sábado a la caída del sol [aproximadamente 6 pm.] porque así es un día establecido desde la creación por el Padre Celestial.

PRIMEROS DISCIPULOS DEL MESÍAS JUDIO

Sabía usted que los primeros creyentes  del primer siglo, donde estaban los 12 discípulos del Mesías Judio, y además del Emisario [Apóstol]  Shaúl – “Pablo”, Timoteo, Santiago, y miles de personas que se convirtieron en ese tiempo al Mesías Judio, y aún hasta el tercer siglo, se reunían en el día de “reposo” para adorar al Elohim de Israel, desde la caída del sol del viernes en la noche hasta la caída del sol del sábados, aproximadamente 6 pm?

¿Por qué lo hacian? Porque ellos cumplían el “Cuarto Mandamiento”, de las Escrituras, leamos Deuteronomio 5:12

“Guardarás el día de “reposo” [Shabbat en hebreo]  para santificarlo, como el Señor tu Dios lo ha mandado. [énfasis añadido].

En la versión Reina Valera dice: 

Guardarás el día de reposo [apara santificarlo…………..

y en sus Notas al pie de página [a] dice: Aquí equivale a sábado.

PREGUNTA

Por qué, si el Mesías de Israel y sus discipulos tenían el día de reposo el sabado hasta el siglo 3o, por qué la iglesia cristiana tiene el domingo como el día de reposo?

¿Por qué celebran el día de reposo en un día diferente al sábado [shabbat]  si no hay autoridad bíblica en ningún texto de las Escrituras que nos diga que hay un nuevo mandamiento que haya cambiado el sábado por el domingo?

El mandamiento que le fue entregado a Moisés en Sinaí y que quedó escrito con el dedo del Padre Celestial, nos dice que el día de reposos es shabbat [sábado] [Deuteronomio 5.12-15].

Aquí surge una pregunta, entonces….. ¿Quién hizo este cambio y desde cuándo?

Cuando vemos la historia en el siglo tercero, encontramos que el Emperador romano Constantino (católico), en el Primer Concilio ecuménico de obispos, que se celebró en la ciudad de Nicea, [CIUDAD DE ASIA MENOS, en Turquía] en el año 325 D.M, ordenó por medio de un decreto, el cambio del día del Señor de sábado a domingo, que hasta el día de hoy está vigente en todas las iglesias tradicionales catolicas, y este decreto fue adoptado por las iglesias protestantes, evangélicas, bautistas, asambleas de Dios, y todas las denominaciones cristianas del mundo.

Leamos lo que sucedió en el concilio de Nicea:

El 7 de marzo del 321, el emperador romano Constantino I el Grande decretó que el domingo (el día del Sol) fuera considerado como séptimo y principal día de la semana, en reemplazo del sábado (‘día de reposo’). El siguiente es parte del decreto del cambio de sábado a domingo:

“Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades, y los oficios de todas las artes el venerable día del sol. Pero trabajen libre y lícitamente en las faenas agrícolas los establecidos en los campos, pues acontece con frecuencia, que en ningún otro día se echa el grano a los surcos y se plantan vides en los hoyos más convenientemente, a fin de que con ocasión del momento no se pierda el beneficio concedido por la celestial providencia”.

Código de Justiniano, libro 3, título 12, párrafo 2 (3)4

El emperador Constantino, en el año 321, fue el primero que ordenó una rigurosa observancia del domingo, prohibiendo toda clase de negocios jurídicos, ocupaciones y trabajos; únicamente se permitía a los labradores que trabajaran los domingos en faenas agrícolas, si el tiempo era favorable. Una ley posterior del año 425 prohibió la celebración de toda clase de representaciones teatrales, y finalmente en el siglo VIII se aplicaron en todo su rigor al domingo cristiano las prohibiciones del sábado judaico.

Según el texto Catecismo doctrinal,5 en 1566 el Concilio de Trento transfirió el descanso al primer día diciendo: «Complace a la Iglesia de Dios, que la celebración religiosa del día shabat se debe transferir al Día del Señor: el domingo».

Pero la verdad es que NO hay autoridad ni versículo en las Escrituras para cambiar el sábado por el domingo.

QUE DICE LA ESCRITURA AL QUE NO CUMPLA CON EL SÁBADO?

El no cumplir con el día de Shabbat [sábado], la Escritura lo llama  “profanación”, Isaías 56.2

“Bendecido es el hombre que hace esto, y el hombre que la abrace firmemente, que guarde el Shabbat y no lo profane, y se mantiene guardando la Toráh” (VIH) [énfasis añadido]

Pero el que guarda el shabbat, las Escrituras prometen 3 cosas en Isaías 58.13-14,

Hay tres promesas en Isaias 58:14 para aquellos que guarden el shabbat, pero leamos desde el versiculo 13:

13 “Si retraes tu pie en Shabbat, de perseguir tus propios intereses en mi Día Kadosh; si llamas al Shabbat una delicia,el Día Kadosh de Elohim, digno de honrar; entonces lo honras no haciendo tus cosas usuales ni persiguiendo tus intereses ni hablando de ellos.

14 Si lo haces, encontrarás delicia en Elohim;

y Yo te haré montar sobre las alturas de la tierra

y te alimentaré con la herencia de tu padre Ya’akov, porque la boca de YHWH ha hablado.” (VIH)

Vea el video titulado: EL DOMINGO ES EL DIA DE REPOSO de 3.59 minutos

 

 

EL MESÍAS JUDÍO Y SUS DISCIPULOS GUARDABAN EL SÁBADO

En el Nuevo Pacto encontramos evidencias que el Mesías Judío Yeshua y sus discípulos y seguidores, se reunian los días sabados (shabbat en hebreo), veamos evidencia de esto:

YESHUA EN SHABBAT

Lucas 4.16 16 Entonces fue a Netzaret, donde había sido criado; y en Shabbat fue a la sinagoga como de costumbre. Se puso de pie para leer;

Lucas 4:31 31 Descendió (Yeshúa) a Kefar-Najum, un pueblo en Galil, donde acostumbraba enseñar en Shabbat. 32 Ellos estaban asombrados por la manera que enseñaba, porque tenía el tono de autoridad.

Lucas 13.10 10 Yeshúa enseñaba en una de las sinagogas en Shabbat.

Marcos 6:1 1 Entonces Yeshúa salió y se fue a su pueblo, y sus talmidim le siguieron.2 En Shabbat, comenzó a enseñar en la sinagoga y muchos que le oyeron se quedaron atónitos, y preguntaron: “¿De dónde sacó este hombre todo esto? ¿Qué es esta sabiduría que le ha sido dada? ¿Qué son estos milagros hechos por medio de El?

¿Qué hacían en shabbat los discípulos?

Hechos 15.21 21 Porque desde los tiempos más tempranos Moshe ha tenido en toda ciudad personas que le proclamen, y sus palabras son leídas en las sinagogas todos los Shabbat.[105]

[105] La iglesia cristiana , en su afán de justificar desobediencia a la Toráh, siempre saca versos fuera de contexto, éste lo deja fuera del todo. Después de observar las cuatro primeras ordenanzas es un requisito indispensable que Yisra’el/Efrayim guarde Toráh. Y tiene que aprender esta Toráh en Shabbat el cual es otro requisito y señal de ser Yisra’el, domingo es señal de Roma.

Hechos 17:2 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo [a] discutió con ellos,

 Notas al pie: [a] Hechos 17:2 Aquí equivale a sábado.

Desde la creación, el Padre Celestial escogió el 7º día como su día de “reposo”, lea Bereshit/Génesis 2:1-4

El día domingo es el culto al dios sol en los ritos religiosos de falsos dioses en los Griegos y Romanos, en cambio el shabbat es el día escogido por el Padre Celestial para que le adoran a El.

Miles de personas van a sus servicios los domingos, por “conveniencia” porque el horario les sirve, el pastor dice que las almas se le van de la iglesia, si cambia el servicio de domingo a sábado y otros porque dicen que el domingo es para los cristianos, y el sábado es para los Judíos, pero la realidad  debemos caminar por “obediencia” y no por “conveniencia”, entonces, con estas evidencias, qué decisión usted tomará, obedecerá el mandamiento, o continuará viviendo por conveniencia?

Pastor Ricardo Chaparro D