COMO HONRAR A LOS PADRES

Si hay padres sanos, hay hijos sanos, y hay familias sanas

Pastor Ricardo Chaparro Duque 07/20/2019

INTRODUCCION

Con esta enseñanza conoceremos por qué la Escritura hace tanto énfasis en la obligación de los hijos de honrar a sus padres, y veremos causas de por qué hoy en día, hay una epidemia de deshonra a los padres y qué debemos hacer para que eso cambie.

El quinto mandamiento entregado a Moshé en Sinai, ordena honrar a los padres:

Honra a tu padre y a tu madre, como Yahweh tu Elohim te ha mandado, para que sean prolongados tus días, y para que te vaya bien sobre la tierra que Yahweh tu Elohim te da. Devarim-Deuteronomio 5:16

La Escrituras es enfática cuando dice: “Maldito el que deshonre a su padre, o a su madre. Devarim-Deuteronomio 27:16

La palabra “Maldito”, describe a una persona mala, que irrespeta de palabras, con acciones malas, que hace quedar en vergüenza a sus padres por su mala conducta, a quien le irá mal en la vida

ָאַרר.779 Maldito – .es la palabra arar; y su raíz primaria es abominar:— maldecir severamente.

קָלהDeshonrar 7034 calá; raíz primaria.; ser ligero (como impl. en movimiento rápido), pero solo fig. (ser [caus. tener] en desprecio):—abatir, deshonrar, despreciar, envilecer, poca estima, villano 

Deshonrares actuar con soberbia contra los padres, contestarles mal, ser indiferente a las necesidades de los padres, no importarles la vida de ellos, es herirlos con palabras y acciones

Respetares obediencia, buen trato, atender a la persona, ser paciente, admirarlos, hablar bien de los padres

En Estados Unidos, las tasas de divorcio son de aproximadamente 50.2% para las parejas en su primer matrimonio, del 62% para las que suman a un segundo casamiento y más del 70% para quienes llegan a un tercero, mostrando estas estadísticas, la crisis que hay dentro de los hogares

Creo firmemente que una de las cosas que está trayendo tanta desgracia a los hijos, es el no honrar a los padres.  ¿Pero, son culpables los hijos por la deshonra a los padres? No totalmente, ellos son responsables en parte. No podemos desconocer que los padres deben tratar bien a sus hijos, para que a su vez, los hijos los traten bien, el respeto es mutuo

Los hijos que deshonra a sus padres, tienen mala relación con ellos, los critican, los descuidan, los odian, son un estorbo para ellos, no les importa si están enfermos o pasando necesidades económicas. 

Pero, en el corazón del Padre Celestial, hay un afecto muy especial por la familia, y empieza porque los hijos respeten a sus padres.

He vivido más de 60 años, y he visto que las personas que han deshonrado a sus padres, no prosperan, sus vidas son un fracaso, y este se manifiesta con problemas matrimoniales, dificultades económicas, enfermedades, divisiones familiares. 

Existen datos históricos interesante, y el siguiente lo he recopilado del libro del Rev. Kittim Silva (bosquejos para predicadores). 

“Hubo una familia muy destacada y conocida en el estado de New York. Una familia acomodada económicamente. El nombre de este papá o cabeza del hogar fue Max Jukes. El y su esposa no creían en valores cristianos. De sus 1,026 descendientes, 300 murieron prematuramente, 100 cumplieron sentencias de hasta 13 años, 190 fueron prostitutas públicas, 100 se distinguieron por el alcohol en sus vidas. El costo de esta familia fue de más de 6 millones en el estado de New York.

Hubo otro papá llamado Jonathan Edwards, procedente también de New York, quien se casó con una mujer que al igual que él, sí creía en esos valores cristianos para ensenárselos a sus hijos. De 729 descendientes de esa familia, 300 fueron predicadores, 75 profesores de universidad, 13 presidieron como directores universitarios, 70 escribieron libros populares, 3 estuvieron en el congreso y 1 llegó a ser vice presidente de Estados Unidos.

La honra a los padres está enseñada en las Escrituras en varios pasajes:

Shemot-Exodo 20:12, Debarim-Deuteronomio 5:16 y 27:16, Vayikra-Levítico 19:32, Efesios 6:2-3 y Mateo 15:3-9.

Recordemos las palabras de un sabio que dijo: “Los muertos no huelen flores” Lamentablemente la mayoría de las personas llevan Flores a los funerales cuando en vida no lo hicieron. Reconocemos el valor de las personas cuando las perdemos, y cuando fallece uno de los padres, lamentamos lo que no hicimos con ellos cuando aún estaban vivos. Es en vida que debemos demostrar el amor y el respeto a nuestros padres.

Con el aumento de la crisis familiar que ha traído consecuencias devastadoras, donde el divorcio es tan común, la inmoralidad, el adulterio, la falta de perdón, el odio, homicidios, suicidios, alcoholismo, drogadicción entre otros, causan grandes heridas en el corazón de los padres y en general de todo el núcleo familiar.

Para tan grande enfermedad, se necesita una medicina especial y es así como el quinto mandamiento de en las Escrituras, establece el antídoto y quien lo aplica a su vida tendrá recompensa, pues escrito está, “Honra a tu padre y a tu madre, para que te vaya bien y disfrutes de larga vida”. (Deuteronomio 5:16).

Efesios 6:2-3 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.

RADIOGRAFÍA DE NUESTRA SOCIEDAD,

No me diga que ame a mis padres, decía una joven, ellos no me respetaron, siempre los vi peleando y tratándose mal, mi padre maltrataba a mi madre delante de nosotros, vi a mi padre muchas veces abusando de mi madre y mi madre no se hacía respetar, vi la infidelidad de mi padre y no suplía nuestras necesidades, mi padre fue obstinado, terco, siempre hizo lo que le parecía, no aceptaba consejos, era violento con mis hermanos y conmigo, por eso no quiero saber de ellos.

Esta es una radiografía de nuestra sociedad, y después nos preguntamos ¿Por qué nuestros hijos terminan en la droga, en la inmoralidad, en el robo o en una cárcel?

Las estadísticas nos dicen lo grave que está nuestra sociedad:

 De acuerdo a reportes del Centro Nacional de Investigación sobre Familia y Matrimonio, conocido en sus siglas en inglés como (NCFMR), 

tasa del matrimonio en 1970 era de 76.50%  

2014 bajó a 31.9%. 

Desde 1970 hasta el 2014, la tasa de matrimonios ha disminuido en casi un 60%.

En la década de 1930, el 14% se divorciaba 

En la década de 1960, el 25% 

Se predice que hoy el 70% de matrimonios se divorcian. 

Hoy el lema es: “hasta que el divorcio nos separe”.

En Estados Unidos, más de 200.000 matrimonios nuevos se separan antes del segundo año. 

El 50% de los que se casan, se casan llenos de problemas graves. 

La mayoría de parejas se preparan para la boda, pero no para el matrimonio. 

El 45% de nuevos matrimonios terminan en divorcio. 

60% de segundos matrimonios llegan al divorcio. 

Un millón de niños al año sufren el trauma del divorcio de sus padres.

1 de cada 3 niños nace de padres no casados. 

25% de americanos entre 18 y 44 años de edad provienen de “familias divorciadas”.

Vemos que el problema más grave proviene del interior de la familia, de cómo están viviendo los padres. ¿Qué fruto se ha recogido en los hijos?

En Estados Unidos, la sociedad más tecnificada del mundo, 

el 75% de delincuentes juveniles violentos ha sido víctima de violencia intrafamiliar, 

el 50% de encarcelados proviene de familias con un solo padre, 

el 60% de reclusos por robo, 

pero el 72% de asesinos son juveniles 

el 70% de condenados a cadena perpetua crecieron en familias sin padre. 

Personas entre 14 y 44 años se están suicidando. 

En la ciudad donde vivo, Naples en Florida, en los Estados Unidos, un joven de 16 años asesino a sus dos padres, un esposo asesinó a su esposa y sus cinco hijos y otro esposo asesino a su esposa y a su hijo de 19 años.

Y con estas estadísticas seguimos creyendo que la primera escuela de vida de un ser humano es la familia y empezando por los padres.

En Japón, país desarrollado y con un grado alto de educación formal, se suicidan 80 personas diariamente, demostrando que el problema es más grave de lo que pensamos, y que la respuesta no está en ese tipo de educación. 

Si hay padres saludables en su vida espiritual, con formación de valores, amorosos, conocedores del perdón y de los principios establecidos por el Padre Celestial en las Escrituras, podrán levantar hijos sanos, y si hay padres sanos, hay familias sanas e hijos sanos, y así podrán honrar a sus padres con corazones sanos.

Hay varias causas para estar en escases económica:

  1. Ignorancia financiera
  2. Malas asociaciones con personas equivocadas
  3. Malas decisiones de inversión.
  4. Mala administración en el manejo del dinero
  5. No dar cuando es debido según las Escrituras.

Pero una que normalmente la gente no relaciona es:

  • La mala relación con los padres.

¿Has visto a una persona que viva en escases económica? pregúntale si honra a sus padres y conocerás a una persona que tiene que perdonarlos.

Entonces, ¿Por qué debemos honrar a nuestros padres?

  • Porque es una orden de las Escrituras en el 5º Mandamiento.
  • Porque es el primer mandamiento con dos promesas: “Para que te vaya bien en todo lo que emprendas y seas de larga vida sobre la tierra”.
  • Porque seremos un ejemplo para nuestro futuros hijos y nietos, al ver ellos cómo honramos a nuestros padres, y ellos verán que los amamos.
  • Porque los padres representan la autoridad familiar y espiritual de la casa.
  • Porque si honramos a nuestros padres, nuestro Padre Celestial promete que tendremos buena economía. Aclaro, que una clave para tener buena economía familiar, es necesario tener una buena administración financiera de nuestros ingresos. 

¿Cómo honrar al padre y la madre?

  •  Muéstreles obediencia en lo que le dicen, eso es respeto.
  • No les hable con altanería Proverbios 30:17
  • Expréseles sus agradecimientos en todo y por todo Juan 11:41, porque un hijo que deshonra a sus padres es más punzante que un mordisco de serpiente.
  • Viva una vida piadosa y limpia de buen testimonio. Levíticos 19:2
  • Demuéstreles su amor llamándolos, visitándolos, llevándole detalles.
  • Cuídelos cuando sean ancianos, no los deje pasar necesidades.
  • Atiéndalos cuando estén enfermos físicamente y del alma Tristes, afligidos)
  • Ore por ellos
  • todo lo anterior son muestras de un verdadero amor

Si no puedes honrar a tus padres, porque te hirieron, te abandonaron o te dieron en adopción, perdónalos, para que puedas vivir las dos bendiciones del quinto mandamiento, y entonces  “te vaya bien, y tendrás largos días sobre la tierra”.

No esperemos arrepentirnos por lo que no hicimos cuando nuestros padres fallezcan. Recuerda:Los muertos no huelen flores.