CAMINO A LA VICTORIA
PARASHAH 44 PALABRAS
Las victorias que más traen satisfacción, son las que más nos han costado alcanzar
Y las que menos traen satisfacción, son las que no nos ha costado casi nada
Un árbol de bambú, no crece de un día para otro como un hongo, El bambú es mas fuerte que el hierro. Queremos ser un bambú o un hongo en nuestro éxito?
El propósito de esta enseñanza es ver que existen dos clases de personas: GANADORES y PERDEDORES. Y queremos ver ¿Con cuál nos identificamos?
Hay arboles buenos, y hay arboles malos
Un día le pregunta un hijo a su papá. ¿Cuál es la clave del éxito en la vida? Y el papá lo lleva al campo donde había muchas hormigas y le pregunta: ¿Qué ves en esas hormigas? Que todas van hacia un mismo lugar en dos filas, unas para allá, y otra para acá.
¿Qué más ves? Nadie las esta dirigiendo. El papa le dice: ¿ves a alguna hormiga que se quedó quieta tomando el sol? No, papá, todas se están moviéndose algunas cargan pedazo de hojas y otros pequeños animales, trabajan en equipo.
Muy bien hijo: aprendamos de las hormigas sus cualidades de éxito y apliquémosla a nuestra vida:
ENFOQUE – – Tienes que sabes hacia donde ir, tienes que tener un objetivo en tu vida de lo que quieres hacer. El objetivo de un capitán en altamar y de noche, es el faro que alumbra y lo guía a un lugar seguro.
“Si vamos en la dirección correcta, lo que tenemos que hacer es seguir adelante”
PERSEVERANCIA – Tienes que ser constante en el trabajo. Haz visto un hombre diligente en su trabajo, con los reyes estará…
RESPONSABILIDAD – No hagas las cosas porque alguien te este viendo, la responsabilidad en tu vida, te lleva a donde quieres ir.
TABAJO EN EQUIPO – Nunca olvides que “La unión hace la fuerza”
Creo que la vida exitosa tiene varias aristas como un diamante, y un sabio en Israel vio cuatro aristas de ese diamante y dijo:
¿Quién es el hombre que desea vida, [¿Quieres vivir mucho tiempo?
Que desea muchos días para ver el bien? [¿Quieres gozar de la vida?
Guarda tu lengua del mal, [No digas cosas malas,
Y tus labios de hablar engaño, [y nunca digas mentiras] – Salmos 34:12-13
¿Sabe cuál es la debilidad más grande de un deportista cuando está en competencia?
No son sus piernas, ni sus brazos, son sus PENSAMIENTOS, cuando dice:
Esto esta muy difícil, no voy a poder terminar la carrera, hay personas mejores que yo.
Todos luchamos con esa clase de pensamientos, TODOS sin excepción.
Un ciclista le decía a un periodista: lo más difícil de la carrera, no es tanto el esfuerzo que tengo que hacer, sino las palabras que me dicen las personas que están a la orilla de la carretera, cuando voy pedaleando y me gritan: Usted no podrá llegar a la meta, le van a ganar, hay gente más fuerte que usted, usted se va a caer de la bicicleta, usted es un perdedor.
Un deportista dijo: ¿sabe cómo vencí la máxima altura en el salto alto? Porque mi entrenador me decía siempre: tú puedes lograrlo, el creyó que lo podía hacer y lo logré.
Todos Necesitamos palabras de afirmación, de aliento, de esperanza, para terminar la carrera de la vida
Y así es nuestro Creador, cuando estamos pasando momentos difíciles: “No temas yo estoy contigo” “Esfuérzate se valiente”
Cuantas historias conocemos de personas que han pasado momentos entre la vida y la muerte, y su pensamiento se les convierte en su peor enemigo que les dice: usted va a morir, nadie lo va a ayudar, usted no saldrá de esta, fracasará, le quitaran todo, no hay nada que hacer, eso es imposible.
La vida es una carrera de resistencia, perseverancia, disciplina, subidas, bajadas, triunfos a veces fracasos o pérdidas, otras veces reímos, otras lloramos, nos caemos, nos levantamos, a veces agradecemos, pero otras veces nos quejamos, perdonamos, pero a veces no queremos perdonar renuncia a muchas cosas malas.
La vida es como las estaciones, verano, otoño, invierno y primavera:
Verano: nos va bien en todo, no hay enfermedad, buen trabajo, buen carro, buenas vacaciones, nos amamos.
Otoño: las hojas cambian de color, se caen y se secan porque el viento es fuerte, comienza el frio, la temperatura es más baja, ya no hay fruto, las cosas ya no van como venias, comienzan los pequeños problemas, lo vientos nos llevan nuestra barca a otros lados, se mueve nuestra vida por distintas situaciones difíciles que aparecen
Inviernos: menos luz solar, lluvia en unos sitios, en otros cae nieve, los árboles no tiene hojas, son chamizos- Es una época en que la gente más sufre, inundaciones, poca comida, poca luz, debemos aprender a ser previsivos, ahorrar, guardar para los momentos de escases, y simboliza que debemos depender mas de las escrituras.
Primavera: linda época, salen las flores, el sol, las aves, hay alegría, amistad, felicidad, todo comienza a cambiar a nuestro favor.
Y así es la vida, pero también en esa vida, hay personas que son GANADORES, y otros PERDEDORES, unos van a la VICTORIA y otros a la DERROTA.
Los ganadores tienen ciertas CARACTERISTICAS, y los perdedores también.
¿Cuáles son las características de un ganador, que lo lleva a la victoria?
Casi nadie estudia las características de los ganadores. Yo no recuerdo que en mi niñez, en la Escuela, en la Universidad aún con mis padres, me hayan dado una clase sobre este tema, las aprendí porque me volví autodidacta, me capacité leyendo libros, viendo videos sobre liderazgo, y estudiando los grandes lideres de la Biblia. ¿Qué libro estamos leyendo sobre liderazgo en este momento?
Las mujeres son las que mas leen libros – entre 14 y 24 años.
Perú – El 35% de los peruanos leen libros.
Ecuador El 26,5% de los ecuatorianos no dedica tiempo para leer, el 50,3% de los ecuatorianos lee de 1 a 2 horas a la semana, Ambato y Guayaquil son las ciudades donde el 77% de su población desarrolla el hábito de la lectura.
En Colombia solo el 28% lee un libro al año.
El 40% leen por obligación Según datos de la Asociación Nacional de la Educación de Estados Unidos (NEA). El 57% de la población norteamericana acostumbra a leer contra un 26.5% por ciento de los latinos que viven en Estados Unidos.
¿Por qué estas estadísticas? Porque la misma Escritura dice: que, por falta de capacitación, Israel fue destruido. La falta de capacitación en una nación, trae pobreza.
Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la Toráh de tu Elohim, también yo me olvidaré de tus hijos. Oseas 4:6
Déjeme recordarles que nuestro Mesías enseñó a la gente de su época, sobre como ser exitosos en las finanzas, [él dijo: calculen los gastos antes de empezar un proyecto, hagan un estudio financiero], enseñócomo tener una vida matrimonial exitosa, por medio de la parábola de las dos casas], enseñó sobre cómo tener buenas relaciones con los seres humanos. [lea las bienaventuranzas], enseñó valores y vivir una vida recta. [él dijo: al cesar lo que es del cesar y a Elohim lo que es de El], y enseñó cómo orar para tener respuestas efectivas.
¿El Padre Celestial, nos promete una vida victoriosa? Si, pero nos advierte que tenderemos dificultades en la vida, que podrán venir enfermedades, pero también que EL nos sana, que veremos gigantes, pero que los podemos vencer.
Hoy hay un espíritu en la gente más de DERROTA que de TRIUNFO.
Veamos una historia de dos personas que reaccionaron en forma distinta bajo las mismas circunstancias, una persona de actitud VENCEDORA, y otra de actitud PERDEDORA
PRIMERA HISTORIA
Recordemos el día en que el Mesías caminó sobre las aguas. Allí había varias personas en una barca en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
Mateo 14 22 En seguida Yeshúa hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 23 despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. 24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Yeshúa vino a ellos andando sobre el mar. 26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo.27 Pero en seguida Yeshúa les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis! 28 Entonces le respondió KEFAS – Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Kefas – Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Yeshúa.30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame! 31 Al momento Yeshúa, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca emunah – fe! ¿Por qué dudaste? 32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento. 33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de YAHWEH. [énfasis añadido]
Dudaste, significa dos veces, es tener dos pensamientos, doble ánimo, persona insegura, no confía, no cree en la información que se le da, es vacilar.
Con base en lo anterior, viendo al vida de ese talmidim – discípulo del Mesías, veamos las características de un perdedor
SE ENFOCA EN LAS CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS– Ve el viento contrario. Ve que el problema está en contra de él, concentra sus pensamientos en eso. Ve lo negativo, ve el problema gigante, ver el fuerte viento, y dice: esto no se va a solucionar, voy a terminar hundido en este problema
HABLA NEGATIVO, tiene un mal hablar,
No busca la raíz del problema, se va por las ramas, le da vueltas y vueltas a un problema y no toma decisiones de solución.
Habla mal de las personas – los critica, les ve más defectos que cualidades,
Habla mal de si mismo – no puedo, me es difícil.
“Las personas que no luchan por conseguir sus sueños, suelen decirle a los demás, que tampoco cumplirán los suyos”
SON UN VIRUS – El perdedor contamina a los demás con sus temores: Sus emociones son afectadas con miedo a todo el grupo.
SEGUNDA HISTORIA
La parashah – porción de esta semana nos muestra otra historia que nos ilustra otras características de los PERDEDORES, lea -Devarin – Deuteronomio 1:19-33. Allí encontramos una actitud que nos muestra a un perdedor, la murmuración, pero ¿qué es?
Murmurar es hablar en daño de alguien que esta ausente, criticando sus acciones, buscando desacreditar a la persona en lo que dice o hace, para hacerlo quedar mal. El murmurador lleva cuentos y chismes.
Un proverbio dice: Un comentario mal intencionado busca apartar a los mejores amigos.
EL PERDEDOR DESVIRTÚA LA REALIDAD, tuerce la verdad Det 1;27 27 y murmurasteis en vuestras tiendas, diciendo: Porque YAHWEH nos aborrece, nos ha sacado de tierra de Egipto, para entregarnos en manos del amorreo para destruirnos
EL PERDEDOR LLENA DE TEMOR A LOS DEMÁS – V 28 28 ¿A dónde subiremos? Nuestros hermanos han atemorizado nuestro corazón, diciendo: Este pueblo es mayor y más alto que nosotros, las ciudades grandes y amuralladas hasta el cielo; y también vimos allí a los hijos de Anac.
EL PERDEDOR NO CREEE EN LAS PROMESAS DEL PADRE CELESTIAL, la incredulidad lo controla
¿COMO SALIR DE SER UN PERDEDOR EN ESTE CASO?
HUMILLACION –- Viendo el ejemplo del Talmidim – Discípulo del Mesías que se hundió y toco fondo en el agua, tuvo que pedir ayuda: !!Adón, sálvame!, esto es tener un espíritu de humillación, y la respuesta fue que Yeshúa extendiendo la mano, asió de él y lo saco del agua.
Pero, ¿qué le dice el Padre Celestial a una persona que tiene actitud ganadora cuando está pasando momentos difíciles?
Cuando leemos el libro de Devarim – Det 1: 29-31, encontramos palabras de fortaleza, motivación, animo….
YAHWEH dice:
Yo voy delante de vosotros, Yo peleare por vosotros, ustedes verán la bendición y sus hijos, porque han seguido fielmente a YAHWEH.
¿Pudo identificarse si usted tiene mentalidad de perdedor o de ganador? Evalúe en su propia vida que características tiene de ganador o perdedor, y desarrolle las buenas, y quite las malas de su vida.
Y para terminar, recordemos que para ser triunfadores, debemos:
- Enfocarnos en tener muy claro nuestros objetivos para vivir
- No hablar negativo, sino que tengamos un lenguaje de esperanza
- No hablar mal de nadie, respetemos las diferencias con nuestro prójimo
- Caminemos con personas que sumen en nuestra vida, que multipliquen en cosas buenas y nos ayuden a crecer como personas, porque el que con sabios anda, sabio será.
- Ser conscientes que el temor nos lleva a la derrota, y para vencerlo debemos llenar nuestros pensamientos de confianza que el Creador nos ayudara siempre a salir de cualquier dificultad.
- Nunca olvidar que el que se exalta será humillado. Mantengamos una actitud de humildad para pedir ayuda cuando la necesitamos
UNOS PENSAMIENTOS PARA TRIUNFADORES
- Cuando los caminos se hacen mas duros, los duros continúan
- Para llegar a donde nunca has llegado, tendrás que esforzarte como nunca lo has hecho
- Lo que hoy parece un huracán en tu vida, mañana comprenderás que solo era el viendo abriéndote un nuevo camino
- Habrá tiempos difíciles, caerás en muchas decepciones, pero créeme, merecerá la pena
- Enfoquemos bien en nuestro objetivo en la vida
- Hablemos bien –
- Motivemos a otros
Shalom alejem para todos
Pastor Ricardo Chaparro Duque