APRENDIENDO A SUPERAR LOS FRACASOS
PARASHAH # 8
Pastor Ricardo Chaparro Duque
Nos ha sucedió alguna vez en la vida que en ocasiones nos ha ido bien, pero bien, pero otras veces vemos que nos hemos encontrado con el fracaso? –. Éste nos golpea en el alma, y hasta nos deja heridas profundas y nos deja una sensación de incapacidadde hacer cualquier otra cosa más que sentirnos rendidos en el camino?
Déjeme decirle algo: He tenido éxitos, pero también he fracasado en la vida, que me han hecho sentir muy mal, casi con el deseo de no continuar, sino rendirme del todo, PERO NO ME HE QUEDADO AHÍ, MIRANDO MI FRACASO, he aprendido que EL FRACASO NO ES EL FINAL, sino el principio de ver las cosas DIFERENTES, a menos que TU dejes que el fracaso de domine.
Un tropiezo, un fracaso, significa que estás en el camino que muchos otros han recorrido para ser exitosos. ¿No me crees? Veamos algunas historias de personas que han encarado el rechazo antes de convertirse en personas exitosas, bendecidas.
Permítame contar una ILUSTRACION que me ha servido mucho para cambiar mi vida, del fracaso al éxito, a lo mejor usted la conoce, pero la veo apropiada para esta hora
Recuerdan la ilustración del polluelo águila que fue criado en un gallinero? Cómo llegó el polluelo águila al gallinero? Unos dicen que alguien paso por allí un día, y le regaló al granjero el polluelo, y este sin saberlo lo puso en el gallinero.
Esa ave creció entre gallinas, comió lo que comían las gallinas, dormía donde ellas dormían, y aprendió a correr como gallina, a saltar como gallina, adquirió la identidad de las gallinas siendo un águila que debería vivir en las alturas de las montañas.
El aguilucho creía que NO podía volar, porque veía a las gallinas que no volaban, creía que tenia que vivir en el gallinero toda la vida, no creía que podía ir a las montañas a vivir a tener una vida majestuosa en los aires, el aguilucho no sabía que sus características físicas eran DISTINTAS, de gran fortaleza, de una visión poderosa, de tener garras fuertes.
El águila es el símbolo de la majestad, el poder y la victoria.
La gallina es símbolo de protección y procreación. Suele asociarse con el cuidado materno
El aguilucho que estaba en el gallinero, como no conocía su identidad como águila, se estaba perdiendoel derecho a ser lo que el creador le había dado – majestad, el poder y la victoria
La imagen de una gallinasuele asociar con el cuidado materno. La mamá gallina que cuida a los pollitos, a sus hijos, entonces la identidad de esa gallina es poner huevos, y tener pollitos y cuidarlos hasta que crezcan y los sirvan a la mesa bien asado.
¿Entonces, en este orden es importante definir Qué es la identidad? Porque la Identidad
Distingue a una persona de otra; la identidad me dice: quién soy yo
Identidad es el Conjunto de rasgos o características de una persona que se ven en su forma de actuar, hablar, pensar, comer
Identidad tiene que ver con lo que yo pienso de mi mismo. Si pienso que soy feo, que nadie me ama y todos me rechazan, pues voy a creer que soy feo, no me voy a vestir bien porque soy feo, no me cuido físicamente porque soy feo y entonces a la final todos me rechazan.
El tema de hoy es peleando nuestras bendiciones, pero esto tiene que ver con nuestra identidad, cómo me veo yo ante los demás, qué me dice mi Creador que soy yo? Un derrotado o un vencedor?
Un tropiezo, un fracaso, significa que estás en el camino que muchos otros han recorrido para ser exitosos. ¿No me crees? Veamos algunas historias de personas que han encarado el rechazo antes de convertirse en personas exitosas, bendecidas.
Veamos el primer ejemplo en las Escrituras.
Génesis 32:22-32 La Biblia de las Américas (LBLA)
Jacob lucha con el ángel de Dios
22 Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mujeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Ya’acob.
23 Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a ellos y a todo lo que tenía.
24 Así se quedó Ya’acob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba.
25 Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Ya’acob mientras con él luchaba.
26 Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Ya’acob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.
27 Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Ya’acob.
28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Ya’acob, sino Israel;[a] porque has luchado con Elohim y con los hombres, y has vencido.
29 Entonces Ya’acob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí.
30 Y llamó Ya’acob el nombre de aquel lugar, Peniel;[b] porque dijo: Vi a Elohim cara a cara, y fue librada mi alma.
31 Y cuando había pasado Peniel, le salió el sol; y cojeaba de su cadera.
32 Por esto no comen los hijos de Israel, hasta hoy día, del tendón que se contrajo, el cual está en el encaje del muslo; porque tocó a Jacob este sitio de su muslo en el tendón que se contrajo.
Veamos cómo el fracaso llegó a algunas de las siguientes personas muy reconocidas en la historia y cómo lo enfrentaron.
Thomas Edison
Seguramente tiene el récord de mayor cantidad de intentos fallidos antes de tener éxito en un solo proyecto. Y es que falló miles de veces antes de inventar una bombilla de luz que realmente funcionara. Cómo veía el fracaso Edison? Su respuesta se volvió célebre entre los emprendedores: “No he fallado. Simplemente he encontrado 10 mil formas que no funcionan”.
- Theodor Giesel – autor de más de 60 libros para niños
Su primera novela fue llamada Pura basura por los editoriales– y es que esta fue la respuesta que recibió durante varias veces, 27para ser exactos–. Sin embargo, el hombre no se dio por vencido.
Una noche fatídica, se topó con un viejo amigo que acababa de convertirse en editor de literatura infantil. Finalmente, su amigo accedió a publicar su trabajo y conoció el éxito con su primer libro, y nunca conoció el fracaso de nuevo.
- Albert Einstein
Aunque hoy es considerado uno de los más grandes genios de la historia, este intelectual no tuvo un gran comienzo (decir que tuvo un desarrollo tardío es atenuar la situación). No pronunció una sola palabra hasta que cumplió 4 años. Un par de años después, sus profesores de primaria consideraban que era flojo porque hacía preguntas abstractas que no tenían ningún sentido para los demás.
Siguió adelante, y eventualmente formuló la teoría de la relatividad
- Stephen King – escritor delibros de ciencia ficción, suspenso
King es uno de los escritores más prolíficos –ha vendido 350 millones de copias y contando–, cuyo trabajo ha sido la inspiración de varias películas. Cualquiera pensaría que tuvo éxito desde el primer día, pero la realidad es que su primera novela fue rechazada… nada menos que 30 veces. Tal fue su desesperación, que King decidió tirarla a la basura. Por fortuna, su esposa lo impulsó a seguir trabajando en ella y olvidar el mal comienzo
- Kris Carrautora nutricionista después del cáncer
Todos nos topamos con obstáculos imprevistos. Para Carr, este obstáculo fue un cáncer raro. Ella luchó duro contra esta enfermedad y adoptó un estilo de vida saludable, tanto así que desarrolló una carrera exitosa como autora y coach nutricional.
A pesar de encontrarse con circunstancias realmente difíciles, encontró la forma de sacarles provecho. Hoy día es una de las expertas en nutrición y vida sana más conocidas en Estados Unidos.
En última instancia, ninguno de nosotros es diferente de las personas que se incluyen en esta lista. Todos fallaremos en algún punto de nuestras vidas. Lo importante es aprender a superar estos obstáculos y seguir caminando hacia nuestros sueños
Qué debemos hacer ante el fracaso?
ENTENDER:
- que el fracaso es algo normal de la vida.
- Que Todos hemos fracasado al algo en la vida.
- Que hemos salido de los fracasos de alguna forma.
- La diferencia es qué han hecho aquellos que reconocen sus fracasos y no se quedaron ahí.
- El fracaso nunca debe detenerme para cumplir mis sueños
- Debo creer, quién soy yo ante mi Padre Celestial:
El me dice: que me ama, que soy vencedor, que soy cabeza, me pondrá en primer lugar, El promete bendecirme y darme la habilidad para ser exitoso.
Me da de su gracias para que me lleguen ideas nuevas de cómo hacer las cosas.
Y cuando las cosas se ponen casi imposibles, necesitamos un milagro de El
El milagro de Yaacob – Génesis 3111 Y me dijo el ángel de Elohim en sueños: Jacob. Y yo dije: Heme aquí.
12 Y él dijo: Alza ahora tus ojos, y verás que todos los machos que cubren a las hembras son listados, pintados y abigarrados; porque yo he visto todo lo que Labán te ha hecho.
Todo, absolutamente todo lo que nos ha sucedido, nuestros fracasos y victorias, han sido vistas por el Creador del Universo, El ha permitido que el fracaso nos halla alcanzado en la vida. El Padre Celestial sabe lo que algunas personas nos hicieron, pero todo lo que nos sucedió, al final es con un propósito de bien para nuestras vidas.
Cómo enfrentó el Mesías situaciones difíciles?
- En tomas de decisiones difíciles – El oró y dijo: Padre que se haga tu voluntad y no la mía. El sabia en quién confiar y era en su Padre.
- Cuando se sitió solo: El dijo: ……todos me dejaran solo, mas no estoy solo, porque el Padre esta conmigo. [Juan 16:32]
- En las tormentas – Hombres de poca fe, por qué dudaron.
- A los enfermos – si puedes creer, al que cree todo le es posible.
- A los muertos – dijo: está dormida y la resucito.
- Cuando vio que no podía hacer nada cuando iba a morir – dijo: Padre te encomiendo mi Ruaj.-Espíritu.
Y que aprender de cómo enfrento el fracaso el emisario Shaúl [Pablo], fue uno de los discípulos más sufridos de todos, pero él veía “el fracaso” o las situaciones difíciles de la vida con una visión tan diferente a la mayoría de los hombres, leamos lo que escribió y lo que termina diciendo:
Filipenses 4:11-13 (RVR1960)
11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
13 Todo lo puedo en Yeshúa que me fortalece.
Poderoso lo que termina diciendo: Todo, pero ese todo, lo podía hacer porque su Mesías le daba las fuerzas.
Que hoy podamos decir lo mismo en medio del caminar de la vida. Que cuando estemos enfrentando una situación difícil, podamos aún levantar nuestras manos al cielo y decir: “Todo lo puedo en mi Yeshúa que me fortalece”.
Shalom para todos, Pastor Ricardo Chaparro Duque