AMOR POR LAS ESCRITURAS HEBREAS

Para todos los cristianos. Una visión renovada del Antiguo Testamento – Utilizaré la versión de la Biblia de las Américas para ilustrar la enseñanza y el nombre del Mesías en hebreo Yeshúa.

¿Sabe usted que nuestro Mesías Judío era un karaita? Por qué? allí hay revelación, cuál? déjeme explicarle primero qué significa un karaita?

Viene de la palabra hebrea “kara” que significa Escrituras Hebreas o lo que llamamos hoy Antiguo Testamento o Antigua Pacto; entonces, un “karaita” es la persona que sigue, enseña y obedece las “Escrituras Hebreas”, (A.T) y nuestro Mesías Judío fue un karaita.  ¿Por qué?

El Mesías fundamentó toda su doctrina de fe en las Escrituras Hebreas, (A.T) y todo lo que él vivió, predicó y enseñó, fue fundamentado en el Antiguo Testamento o Antiguo Pacto, todos los versículos que El enseñó, fueron todos del Antiguo Pacto.

El Nuevo Testamento o Nuevo Pacto nos enseña todo lo que el Mesías Judío vino hacer a la tierra, y nos habla de su segunda venida.

El Mesías  enseñó que su “autoridad” al predicar, venía de lo que estaba escrito en el Antiguo Pacto (Tanaj en hebreo), así se lo hizo saber al mismo enemigo – Satanás, cuando le decía:  “Escrito está”. El Mesías le estaba haciendo referencia a versículos que estaban escritos en la Toráh o Pentateuco, y así venció la tentación del enemigo, veamos un ejemplo en Lucas 4: 4

Yeshúa (Jesús) respondiéndole, dijo: Escrito está: no sólo de pan vivirá el hombre, (énfasis añadido). El  versículo de Lucas 4:4 que el Mesías dijo, está en Deuteronomio 8:3.

Después le dijo al enemigo: Lucas 4:8 – Yeshúa- Jesús le respondió: “está escrito”: Al Señor tu Dios adorarás y a él solo servirás.  Este versículo está en Deuteronomio 6:13.

Después el Mesías le dijo al enemigo: Lucas 4:12 – Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios. Este versículo está en Deuteronomio 6:16.

Otro ejemplo: En Mateo 22: 36-39 cuando un fariseo le preguntó al Mesías: ¿Cuál es el gran mandamiento en la ley (Toráh)? ¿Qué respondió el Mesías? El le dijo lo que está escrito en Deuteronomio 6:5 y en Levítico 19:18:

  1. Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el grande y el primer mandamiento. 39 Y el segundo es semejante a éste: Amaras a tu prójimo como a ti mismo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo

Toda la doctrina de fe del Apóstol Pablo fue fundamentada en el Antiguo Pacto, él no vino a enseñar un nuevo evangelio, sino el mismo que el Mesías le reveló, según Gálatas 1:11-12 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Yeshúa. (énfasis añadido)

El Mesías nunca enseñó que lo que él predicaba era sólo para los judíos, él dijo que venia a predicarle a las ovejas perdidas de la casa de Israel, y esos somos nosotros, los que nos somos judíos de nacimiento, y por amor al reino de los cielo, identifiquemos con él.

¿Cuál es el mensaje que deseo llevar?  Cuando comparto la importancia de estudiar las Fiestas Bíblicas que están en el Antiguo Testamento, o les dijo que debemos cumplir con el cuarto mandamiento – el día de reposo o shabbat, me dicen: el Antiguo Testamento está abolido, eso no es para nosotros los cristianos, eso es sólo para los judíos, porque yo ya no vivo bajo la ley sino bajo la gracia.

Por favor, cuándo nuestro Mesías dijo eso? Nunca, esa es una mala interpretación del mensaje del Apóstol Pablo.

Las siete Fiestas Bíblicas son pura profecía de la primera y segunda venida del Mesías a la tierra, le gustaría estudiarlas conmigo?, envíeme un correo manifestando su deseo y me pondré en contacto con usted. (pastorricardo@congregacionensupresencia.org)

Shalom para todos

Pr Ricardo Chaparro

2 Crónicas 7:14